Qué es un contrato de préstamo: te lo enseñamos paso a paso

7 de octubre de 2025

Detrás de cada préstamo, ya sea entre amigos, familiares o con una entidad bancaria, hay algo más que dinero: hay confianza, compromiso y claridad. Y eso es precisamente lo que representa un contrato de préstamo. Este documento no es un simple papel; es la garantía de que ambas partes entienden sus derechos y obligaciones, y de que el acuerdo será justo y transparente.

En el día a día, millones de personas y empresas recurren a estos contratos para hacer realidad proyectos, afrontar imprevistos o financiar sus metas. Pero ¿sabes realmente cómo funcionan y qué deben incluir para ser válidos? Te lo explicamos con un lenguaje claro, para que comprendas qué es un contrato de préstamo, qué tipos existen y qué aspectos legales hay que tener en cuenta antes de firmar.

Y si quieres saber más acerca de los préstamos en España, esto es para ti:

¿Qué es un contrato de préstamo?

Podemos definirlo como un acuerdo legal entre dos partes:

  • El prestamista, que entrega una cantidad de dinero o un bien.
  • El prestatario, que se compromete a devolverlo en el plazo pactado.

El contrato puede ser gratuito (sin intereses) o oneroso (con intereses), dependiendo de lo que se acuerde. En cualquier caso, su función principal es dejar constancia de las condiciones del préstamo y proteger a ambas partes.

En el ámbito jurídico y económico, el contrato de préstamo es una herramienta esencial. Gracias a él se financian proyectos personales, operaciones empresariales y acuerdos entre particulares. Según su finalidad, puede adoptar distintas formas: personales, hipotecarios, comerciales o familiares.

Tipos de contratos de préstamo entre particulares

Cada relación económica tiene sus matices, y el contrato de préstamo también. En el caso de acuerdos entre particulares, donde no interviene un banco, existen distintos modelos según las condiciones pactadas.

Contrato de préstamo sin intereses

El más común entre familiares o amigos. Se utiliza cuando alguien presta dinero sin esperar nada a cambio. Debe especificarse claramente que no se aplican intereses ni comisiones, así como la fecha de devolución y el importe total.

Contrato de préstamo con intereses

En este modelo, el prestatario devuelve el dinero junto con un porcentaje adicional acordado como interés. Es fundamental dejar por escrito la tasa aplicada, el plazo de amortización y la frecuencia de los pagos, para evitar conflictos.

Contrato de préstamo con garantía

Aquí el préstamo está respaldado por un bien o activo, como un coche, una vivienda o incluso una joya. Si el prestatario no cumple, el prestamista puede ejecutar la garantía según lo establecido en el contrato.

Contrato de préstamo con avalista

Cuando existe un avalista, una tercera persona se compromete a asumir la deuda si el prestatario no paga. Es una figura muy útil en préstamos entre familiares o empresas con riesgo compartido.

¿De qué partes se compone un contrato de préstamo?

Un contrato de préstamo bien redactado es aquel que no deja nada al azar. Debe incluir todos los elementos que definan el acuerdo y sirvan como respaldo legal.

Las partes esenciales son:

  • Encabezado. Debe contener el título del contrato y la fecha en la que se celebra.
  • Identificación de las partes. Se incluyen los datos personales y fiscales del prestamista y prestatario.
  • Objeto del contrato. Descripción detallada de la cantidad prestada o el bien objeto del préstamo.
  • Plazo de devolución y condiciones de pago. Especificación del tiempo límite para la devolución y la forma en la que se realizarán los pagos.
  • Tipo de interés. Si aplica, se debe establecer el porcentaje del interés y su forma de cálculo.
  • Cláusulas adicionales. Condiciones sobre incumplimiento, penalizaciones, garantías y otras disposiciones relevantes.
  • Firma de las partes. El contrato debe ser firmado por ambas partes para que tenga validez legal.

Formalidades que deben cumplirse

El contrato de préstamo no solo debe redactarse correctamente, sino también cumplir una serie de formalidades legales que le otorgan plena validez jurídica.

Las más habituales son:

  • Redacción por escrito. Aunque los acuerdos verbales pueden ser válidos en algunos casos, siempre es recomendable que el contrato quede por escrito.
  • Firma de ambas partes. La firma es indispensable para confirmar el acuerdo y la aceptación de las condiciones.
  • Legalización ante notario. En préstamos de gran cuantía, se recomienda su elevación a escritura pública para mayor seguridad jurídica.
  • Registro en organismos oficiales. En algunos casos, como los préstamos hipotecarios, es necesario inscribirlos en el Registro de la Propiedad.
  • Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. En determinadas circunstancias, puede ser obligatorio tributar por el préstamo.

Marco legal: ¿dónde se regula el contrato de préstamo en España?

Para entender bien cómo funcionan los préstamos, es importante conocer el marco normativo que los respalda. En España, los contratos de préstamo están regulados por distintas leyes que aseguran su validez y transparencia.

Las principales son:

  • Código Civil. Regula los contratos de préstamo entre particulares y sus obligaciones.
  • Ley de Contratos de Crédito al Consumo. Aplica a los préstamos concedidos a consumidores por entidades financieras.
  • Ley Hipotecaria. Regula los préstamos garantizados con hipotecas.
  • Normativa del Banco de España. Establece directrices para los préstamos concedidos por bancos y entidades financieras.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.