Si estás a punto de contratar un préstamo, espérate un momento porque te viene bien saber qué es una tabla de amortización y cómo puede ayudarte a tener el control de tu préstamo. Gracias a esta tabla podrás ver las cuotas y saber cuánto pagas de intereses cada mes. Esto es lo que comúnmente se conoce como el TIN y el TAE, entre otros. Recuerda que cuando contratamos un préstamo estamos recibiendo una cantidad de dinero que debe ser devuelta a cambio de unos intereses en un plazo de tiempo. Esto es lo que se conoce como plazo de amortización y si elegimos cuotas menores, el plazo será más largo, pero también serán más altos los intereses. ¡Vamos a analizarlo en profundidad!
Y si quieres saber más acerca de la actualidad de los préstamos rápidos en España, esto es para ti:
- ¿Qué pasa si no puedo pagar un préstamo rápido o personal?
- 10 trucos para que te concedan un préstamo
- ¿Qué diferencia hay entre un prestamista y un prestatario?
¿Cómo funciona la amortización de un préstamo?
Los préstamos presentan se componen de varios procesos: el dinero o capital que se presta, el tipo de interés y los plazos de amortización. Gracias a estos tres factores, podemos tener una visión más clara de cómo será el préstamo y cómo tendremos que amortizar el préstamo. Pero, ¿y a qué hacen referencia estos tres aspectos?
- El capital prestado. Cantidad de dinero total que recibimos por parte del prestamista.
- El tipo de interés. Precio que se paga por el préstamo, como ya hemos comentado, puede ser fijo o variable.
- El periodo de amortización es el tiempo total que tenemos para devolver el dinero dividido. Por norma general, suele ser en cuotas mensuales.
Por lo tanto, cuando hablamos de devolver un préstamo hacemos referencia a la forma y el periodo de tiempo que tenemos para devolver el dinero que nos han prestado. Es decir, si obtenemos un préstamo de 8.000€ y tenemos que devolverlo en un año, la amortización será las diferentes cuotas que tenemos que pagar durante los próximos 12 meses.
Pero es importante que quede clara la diferencia entre periodo de amortización, que es el tiempo total para devolver el dinero, y la amortización del préstamo, que hace referencia a los tres conceptos de los que hemos hablado: la cantidad de dinero, el tipo de interés y los plazos de devolución. De esta forma, el periodo de devolución sería uno de esos aspectos claves para amortizar un préstamo.

Tipos de amortización
Existen diferentes tipos de amortización y según el método que se elija, pagaremos una cuota u otra, que sumado al número de cuotas o periodo de amortización, nos dirá el pago total por nuestro préstamo:
- Cuota constante o método francés. Esto se trata de la forma más habitual de calcular la amortización en España. Será también la que tomemos como ejemplo para entender cómo funciona la amortización de un préstamo. Como su propio nombre indica, consiste en que se paga siempre la misma cuota, aunque los intereses disminuyen a medida que pasan las cuotas o plazos. Esto es debido a que los intereses se calculan en función del total de dinero que queda por amortizar.
- Cuota creciente: Como su propio indica, las cuotas de pago van aumentando. Al inicio se paga menos, pero los plazos aumentan conforme vamos pagando las cuotas del préstamo.
- Cuota decreciente o método alemán. También es conocido en nuestro país, pero menos utilizado que el método francés. La amortización del capital se mantiene fija, por lo que conforme se va devolviendo el préstamo, se reducen los intereses y, por tanto, la cuota a pagar cada mes.

¿Para qué sirve la tabla de amortización de un préstamo?
La tabla de amortización de un préstamo es una herramienta muy útil para conocer en detalle los pagos de devolución de tu crédito. De esta forma, podrás comprobar si todo está en orden y asegurarte de que las cuotas se adaptan a tus capacidades. Además, te permite comprar entre diferentes préstamos del mercado y elegir la opción que mejor se adapta a ti.
Amortización de préstamos en 2025
En 2025, el mercado hipotecario español sigue influido por los movimientos del euríbor, que es el índice de referencia para la mayoría de hipotecas a tipo variable en España. En febrero de 2025, el euríbor a 12 meses se situó en torno al 2,4%, según datos oficiales del Banco de España y del propio INE. Esta cifra supone una ligera bajada respecto al año anterior, reflejando el esfuerzo del Banco Central Europeo por controlar la inflación y estabilizar la economía tras los picos vividos en 2023 y 2024.
Esta tendencia a la moderación de los tipos de interés puede suponer una oportunidad para quienes desean amortizar anticipadamente su préstamo:
- Si tienes una hipoteca a tipo variable y el euríbor baja, tus cuotas mensuales pueden reducirse de forma natural.
- Sin embargo, amortizar anticipadamente puede seguir siendo interesante, ya que siempre implica pagar menos intereses a lo largo de la vida del préstamo
Tabla de amortización de un préstamo, ejemplo francés
Como hemos mencionado antes, nos centraremos en el método francés de amortización de un préstamo o de cuota constante, ya que es el más utilizado en España. Pero la mejor manera de entender cómo funciona la amortización con este sistema es mediante un ejemplo:
Para ello, tomaremos la referencia anterior, en la que hemos obtenido un préstamo de 8.000€, con el 5% de interés anual, y con un periodo de devolución de 12 meses. Para calcular cuánto pagaremos en cada cuota, así como a cuánto ascienden los intereses totales, podemos utilizar calculadores que nos ofrecen diferentes páginas webs.
MES | CUOTA | INTERESES | CUOTA AMORTIZACIÓN | CAPITAL AMORTIZADO | CAPITALVIVO |
0 | – | – | – | – | 8.000,00€ |
1 | 684,86€ | 33,33€ | 651,53€ | 651,53€ | 7.348,47€ |
2 | 684,86€ | 30,62€ | 654,24€ | 1.305,77€ | 6.694,23€ |
3 | 684,86€ | 27,89€ | 656,97€ | 1.962,73€ | 6.037,27€ |
4 | 684,86€ | 25,16€ | 659,70€ | 2.622,44€ | 5.377,56€ |
5 | 684,86€ | 22,41€ | 662,45€ | 3.284,89€ | 4.715,11€ |
6 | 684,86€ | 19,65€ | 665,21€ | 3.950,11€ | 4.049,89€ |
7 | 684,86€ | 16,87€ | 667,99€ | 4.618,09€ | 3.381,91€ |
8 | 684,86€ | 14,09€ | 670,77€ | 5.288,86€ | 2.711,14€ |
9 | 684,86€ | 11,30€ | 673,56€ | 5.962,42€ | 2.037,58€ |
10 | 684,86€ | 8,49€ | 676,37€ | 6.638,79€ | 1.361,21€ |
11 | 684,86€ | 5,67€ | 679,19€ | 7.317,98€ | 682,02€ |
12 | 684,86€ | 2,84€ | 682,02€ | 8.000,00€ | 0,00€ |
Total intereses: 218,32€ | Total a pagar por el préstamo: 8.218,32€ |
Como se observa, la cuota se mantiene fija durante todo el periodo de vida de nuestro préstamo (648,86€), siendo los intereses y la cuota de amortización lo que varían. Los intereses se van calculando en función del capital vivo o dinero que queda por pagar del préstamo, es decir, en el mes 11 se calcula el interés (5%) del Capital vivo en ese mismo mes (682,02€) y ese 5% se le sumará a la cuota de amortización para saber lo que tenemos que pagar mes a mes (cuota). El dinero que se restará del «capital vivo» (el que debemos) es la cuota de amortización, es decir, las cuotas de pago menos el interés que, en este caso, es del 5%.
La amortización anticipada de un préstamo
La amortización anticipada significa devolver una parte del préstamo antes de que venza el plazo de devolución. A pesar de pagar cuotas cada mes, podemos adelantar una parte del pago para finalizar la deuda antes. Cuando decidimos tomar este camino, tenemos que tener en cuenta que algunos bancos puedes cobrar comisiones a la hora de aceptar el pago adelantado del préstamo.
Ahora que ya sabemos descifrar lo más importante de un préstamo, ¿qué tal si aprendemos a aumentar las posibilidades de conseguir un crédito?
Preguntas frecuentes sobre la amortización de un préstamo
¿Qué ventajas tiene amortizar un préstamo antes de tiempo?
Amortizar anticipadamente reduce la cantidad total de intereses que pagarás. Además, puede darte tranquilidad al eliminar o reducir tu deuda antes de lo previsto.
¿Puedo elegir entre reducir cuota o reducir plazo al amortizar?
Sí. Al amortizar anticipadamente, puedes optar por reducir el importe de tus cuotas mensuales o acortar el plazo de tu préstamo. Reducir el plazo suele suponer un ahorro mayor en intereses, mientras que reducir cuota puede darte más margen cada mes.
¿Hay penalización por amortización anticipada?
Depende del tipo de préstamo y del momento en que se realice. Desde la Ley 5/2019, las comisiones por amortización anticipada están limitadas por ley en préstamos hipotecarios, pero siempre debes consultar las condiciones de tu contrato.
¿Es mejor amortizar cuando los tipos de interés están altos o bajos?
Si tienes un interés alto, amortizar anticipadamente te ayudará a ahorrar más en intereses. Si los tipos están bajos, el ahorro será menor, pero aún así reduces tu deuda. La decisión depende también de tus objetivos personales y de si tienes otras deudas más caras o inversiones más rentables.
¿Puedo deducirme fiscalmente la amortización anticipada?
Solo en el caso de hipotecas contratadas antes del 1 de enero de 2013, la amortización anticipada puede beneficiarse de la deducción por vivienda habitual. Para hipotecas posteriores, actualmente no existe este incentivo fiscal.
¿Qué documentación necesito para amortizar anticipadamente?
Normalmente, basta con solicitarlo a tu banco o entidad financiera, indicando la cantidad a amortizar. Ellos te informarán de los pasos a seguir y de cualquier comisión aplicable.
¿Me conviene usar mis ahorros para amortizar la hipoteca o el préstamo?
Depende de tu situación. Si tienes un “colchón” de emergencia suficiente y no necesitas ese dinero a corto plazo, amortizar puede ser una buena opción. Pero si tus ahorros son limitados, es recomendable conservar liquidez para imprevistos.