¿Sabías que existen cuentas bancarias sin comisiones? Las que todos buscan, y ahí están, entre nosotros. Cada vez más difícil encontrar un producto bancario que no lleve asociado ninguna comisión que tengamos que hacer frente. Sin embargo, en DINEO hemos elaborado un ranking con las mejores opciones, para que no tengas que pagar demás por recibir tu nómina o guardar tus ahorros.
Principales comisiones de las cuentas
Las cuentas son el principal vehículo de ahorro de los españoles, según indica la Comisión Nacional del Mercado y Valores (CNMV) y el Banco de España en la Encuesta de Competencias Financieras. Esto hace que sea uno de los productos bancarios más demandados y dónde depositemos mayor confianza, es decir, gran parte de nuestros ahorros. Con todo, los usuarios recelan cada vez más de cualquiera de estos productos por el cobro de comisiones.
Para que nos hagamos una idea, el valor medio que pagamos en comisiones suele estar en torno a los 140 euros anuales entre todo tipo de productos. Y gran parte de estas primas suele estar asociadas a las cuentas bancarias:
- Comisión por apertura
- Comisión por mantenimiento
- Comisión por ingreso en cuenta
- Comisión por transferencia
- Comisión por descubierto

Mejores cuentas bancarias sin comisiones
Cuenta nómina ING
La Cuenta nónima ING ofrece un servicio de cero comisiones. Podremos realizar transferencias gratuitas o asociar tarjetas a dicha cuenta sin ningún tipo de sobrecoste. Además, tampoco cuenta con gastos de mantenimiento y administración o retirada de efectivo en una amplia red con más de 50.000 cajeros.
El banco naranja también dispone de Bizum para sus usuarios, pudiendo enviar y recibir dinero de forma rápida, segura y cómoda. Entre otras ventajas, queremos destacar el ahorro de un 3% en gasolineras Galp y Shell, que tal y como está la inflación y, concretamente, el precio de los combustibles viene muy bien.
Por ultimo, otro de los servicios con los que evitamos comisiones en la cuenta nómina de ING son los dos días de descubierto que permiten. Es decir, nuestra cuenta puede presentar un saldo negativo durante dos días sin que nos suponga una sanción.
El requisito para contratar esta cuenta es domiciliar una nómina, pensión, paro o recibir una transferencia de 700 euros mínimo.
Cuenta sin comisiones BBVA
BBVA es sinónimo de entidad seria, ya que es el segundo banco con mayor número de clientes en nuestro país. Hasta un total de 13 millones de personas confían en él y ese respaldo se agradece con la Cuenta sin comisiones BBVA. Ni mantenimiento ni emisión de transferencias y tampoco es necesario domiciliar ninguna nómina. Además, la apertura de la cuenta lleva asociada una tarjeta de débito que no presenta cuotas anuales, pudiendo sacar dinero en toda su red propia de cajeros.
También hay que destacar que BBVA fomenta el uso de la banca digital a través de su aplicación móvil y la web. Este hecho facilita y agiliza cualquier tipo de trámite y, en caso de duda, puede acudir a cualquier oficina o contactar con gestores y empleados de la entidad con el móvil.
El punto negativo es que esta cuenta solo pueden contratarla nuevos clientes.
Cuenta corriente Open
Para cerrar el top 3 de las mejores cuentas sin comisiones, nos vamos ahora hasta Openbank. Con su Cuenta corriente Open no es necesario domiciliar nónima ni recibir una cantidad mensual mínima. Se trata de una cuenta con unas características propias ya que puede abrirse de forma individual, una única persona, o hasta cinco titulares, la cual la hace adecuada para familias, compañeros de piso, etc.
Además de no contar con comisiones, Openbank pone a disposición de los usuarios otras ventajas como descuentos en compras, pago a través de móvil y Bizum, primera tarjeta de débito y disposición de dinero en cajero gratis.
Al igual que BBVA, Openbank aboga por el uso de banca digital, aunque se pueden visitar cualquiera de sus oficinas para hacer ingresos, siendo los dos primeros de cada mes gratis.
Cuenta stándar Revolut
La revolución en el mundo de la banca nos trae Revolut, que aunque resulte novedosa o no hayas oído hablar de ella, ya lleva unos años operando. Esta fintech presenta una oferta de cuentas, todas sin comisiones, basadas en banca digital y cuyas características son las siguientes:
- Cuentas con IBAN europeo gratis y multidivisas;
- Llevan asociadas una tarjeta Mastercard multidivisas, sin coste alguno;
- Transferencias bancarias a zona euro inmediatas sin comisiones;
- Revolut permite conectar otras cuentas y productos bancarios de otras entidades para facilitar su manejo.
De esta manera, Revolut presenta hasta cuatro tipos de cuentas para nosotros, siendo la básica o estándar la única que no dispone de comisiones.
Cuenta estándar N26
Cerramos este ranking de cuentas sin comisiones con la presencia de otra fintech,N26, y su cuenta estándar. 100% digital, sin comisiones de ningún tipo y con facilidad de uso para que podamos realizar cualquier operación desde el móvil. Eso no excluye para que podamos sacar dinero en cajeros de cualquier banco de forma gratuita. Además, N26 ofrece servicios y planes para ahorrar dinero, ayudando a los usuarios a comprender mejor las finanzas.
Tanto N26 como Revolut son una nueva forma de entender la banca en la que prima lo digital, pero sin olvidar el trato humano.

Y con las cinco mejores cuentas del momento sin comisiones ya expuestas es el turno de escoger cuál nos conviene. Como siempre decimos, cada persona requiere de unas necesidades y la mejor herramienta para escoger el producto adecuado es la educación financiera. Antes de contratar una cuenta debemos leer y comprender sus requisitos, las obligaciones que genera y todo lo que nos aportará.