Qué es el sobreendeudamiento y cómo puedes evitarlo

30 de octubre de 2025

En un mundo donde el acceso al crédito es cada vez más fácil y rápido, muchas personas acaban comprometiendo más dinero del que realmente pueden devolver. Tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas o microcréditos pueden convertirse en una carga si no se gestionan de forma responsable. El resultado es el sobreendeudamiento, una situación en la que las deudas superan la capacidad de pago de una persona o familia.

¿Cómo saber si estoy sobreendeudado?

Reconocer que existe un problema es el primer paso para solucionarlo. Estar sobreendeudado significa que el nivel de deuda absorbió una parte excesiva de los ingresos disponibles, lo que impide cubrir los gastos básicos sin recurrir a más préstamos.

Algunas señales claras de sobreendeudamiento son:

  • El porcentaje de ingresos destinado a pagar deudas supera el 35-40 % mensual.
  • Usas un préstamo o tarjeta para pagar otro préstamo.
  • Retrasos frecuentes en el pago de cuotas o recibos.
  • Imposibilidad de ahorrar incluso pequeñas cantidades.
  • Vivir en constante estrés por dinero.

Un ejemplo práctico: si una persona gana 1.500 € al mes y destina 700 € a pagar préstamos, su ratio de endeudamiento es del 46 %. Esto es una señal clara de sobreendeudamiento financiero.

sobreendeudamiento

¿Cómo salir del sobreendeudamiento?

Salir del sobreendeudamiento no es sencillo, pero sí posible con disciplina, información y apoyo profesional si es necesario.

Reunificación de deudas

Una opción es unificar todos los préstamos en uno solo. De este modo, se consigue una única cuota mensual más baja y un plazo mayor, lo que aporta más liquidez a corto plazo. Sin embargo, hay que valorar bien los intereses totales, ya que al alargar el plazo se puede acabar pagando más.

Negociar con los acreedores

Los bancos y financieras prefieren que sus clientes paguen aunque sea en condiciones diferentes, antes que enfrentarse a un impago total. Por eso, es recomendable negociar plazos más largos, periodos de carencia o rebajas en los intereses.

Priorizar deudas

No todas las deudas son iguales. Es clave pagar primero aquellas con intereses más altos (como tarjetas de crédito) y dejar en segundo lugar las de menor coste.

Acudir a la Ley de Segunda Oportunidad

En España, las personas físicas pueden acogerse a esta ley, que permite cancelar parte de las deudas tras un proceso legal de insolvencia. Es un recurso extremo, pero útil cuando la situación es insostenible.

Buscar asesoramiento financiero

Un asesor puede ayudar a elaborar un plan de pagos realista y dar herramientas para renegociar con los acreedores o incluso acompañar en el proceso de reunificación.

¿Cómo evitar el sobreendeudamiento?

La prevención es la mejor herramienta contra el sobreendeudamiento. Se trata de adquirir hábitos financieros responsables que eviten caer en el círculo de deudas.

Controlar el ratio de endeudamiento

Lo recomendable es que el total de deudas no supere el 30-35 % de los ingresos mensuales. Si ganas 1.500 €, lo ideal es que las cuotas no excedan los 525 €.

Elaborar un presupuesto mensual

Tener claro cuánto entra y cuánto sale cada mes ayuda a mantener el equilibrio. El presupuesto debe incluir gastos fijos, variables y un pequeño margen para el ahorro.

Evitar financiar gastos innecesarios

Pedir un préstamo para un capricho puede ser el primer paso hacia el sobreendeudamiento. Es mejor financiar solo necesidades reales y con plazos ajustados a la capacidad de pago.

Crear un fondo de emergencia

Disponer de un colchón de ahorro para imprevistos (avería del coche, gastos médicos, etc.) evita tener que recurrir a créditos de urgencia, que suelen tener intereses altos.

Usar el crédito con responsabilidad

Las tarjetas de crédito son útiles, pero su mal uso genera intereses desorbitados. Lo ideal es pagar siempre a fin de mes y no usar la modalidad de pago aplazado salvo que sea imprescindible.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.