Apunta bien: 25 planes baratos de verano para hacer con amigos

1 de julio de 2025

Ya está aquí el veranito y con el las ganas de disfrutar al aire libre con los nuestros. Hoy te traemos 25 planes chulos y económicos para disfrutar del verano. Además, de los lugares con las mejores puestas de sol de toda España que tienes que tener en el radar este verano.

¿Qué hacer en verano? 25 planes chulos y baratos

1.Día de playa low cost

Encuentra calas menos concurridas en lugares accesibles como la Costa Brava (por ejemplo Cala Illa Roja o Cala d’Aigua Xelida), la Costa de la Luz o la costa asturiana. La idea es organizar un picnic casero, llevar bolsa de aseo y repelente, y pasar el día refrescándote en aguas cristalinas. El presupuesto total puede rondar los 10 – 15 € por persona (transporte + comida), lo que convierte este plan en una opción perfecta para un día playero sin notar en la cartera.

2. Ruta de senderismo fácil con recompensa natural

Una caminata ligera (menos de 10 km) por parajes como Sierra de Gredos, algunas rutas del Camí de Ronda en la Costa Brava o los Picos de Europa, te sitúa en entornos de gran belleza natural. Puedes descubrir lagunas, bosques y miradores que recompensan el esfuerzo. Solo necesitas calzado cómodo, agua y ganas de charlar con tus amigos. El gasto estimado no supera los 12 € por persona (transporte, snacks).

3. Paseo en bici con merienda junto al río

Ciudades como Madrid (Madrid Río), Valencia (el antiguo cauce del Turia) y Sevilla (a orillas del Guadalquivir) ofrecen rutas muy accesibles para una escapada en bici. El plan: alquilar una bici por unas horas (6 – 8 €), recorrer el río con buena compañía y terminar con un picnic o batido deliciosos (3–5 € por persona). La sencillez y la conexión hacen que este plan parezca mucho más que una mera excursión.

paseo en bici

4. Picnic al atardecer con rollo festival improvisado

Sin salir de la dinámica playera, puedes llevar una manta, cojines y unos auriculares para ambientar la tarde con buena música. Acompáñalo de alguna bebida compartida (vino o cerveza por 2–3 €/persona) y juegos como cartas o bádminton. La clave está en alargar la tarde, disfrutar del ocaso y que la conversación fluya en un ambiente relajado y distendido.

5. Visita a pueblos con encanto económico

Elige un destino rural o costero menos masificado como Begur (Costa Brava), Llanes (Asturias) o Benidorm (zona histórica, no la playa). Descubrir calles empedradas, miradores naturales y rincones con esencia local es totalmente gratis, y podrás rematar el plan con tapas y bebidas (10 € aprox.). Este tipo de escapadas combinan cultura, naturaleza y economía .

6. Free tour urbano y caña final

En grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Granada o Barcelona, puedes unirte a los llamados «free tours» – visitas guiadas gratuitas donde solo se deja propina. El plan puede acabar en una terraza local con bebida (2 – 3 €) y pintxo incluido, lo que hace que el tour sea una experiencia cultural y social, sin necesidad de un gran presupuesto.

7. Pozas y piscinas naturales escondidas

Explora lugares como las pozas en la Sierra de Madrid o la piscina natural entre rocas en Gredos. Se trata de auténticos puntos de baño gratuito rodeados de naturaleza. El principal coste será el transporte y quizá una pequeña compra de comida y bebida (8–12 €). Ideal para escapadas espontáneas y chill entre amigos .

pozas naturales

8. Snorkel en calas cristalinas

Sumérgete en un mundo submarino rodeado de peces de colores en calas como la Granadella (Alicante), Cala Mondragó o Cala Varques (Mallorca). La visibilidad es excelente y los fondos marinos resultan alucinantes para jóvenes aventureros. Alquilar equipo básico cuesta entre 15 € por persona y puedes pasar horas explorando la vida marina. Lleva aletas propias para ahorrar y lleva un bocata casero para evitar los chiringuitos (5 €). Este plan combina naturaleza, deporte y relax por poco dinero.

9. Ruta en kayak o paddle surf

Recurre a embalses o costas tranquilas donde disfrutar del agua sin horarios. Alicante, Benidorm y Calpe ofrecen alquileres de kayak o paddle surf con precios desde 15–20 € por hora. Navegar con amigos y descubrir cuevas o calas desde el mar es una experiencia top con sensación de aventura accesible .

10. Excursión en moto de agua para descifrar calas secretas

Alquilar una moto de agua -en sitios como Valencia, Mallorca o Ibiza- da acceso a calas escondidas y lugares inaccesibles por tierra. Aunque puede ser un poco más caro (40–60 € por persona con gasolina), a menudo se ofrecen promociones para grupos, convirtiéndose en un plan cargado de adrenalina y paisajes vírgenes.

11. Visita veraniega a un festival o fiesta local

Apúntate a fiestas como San Juan, Hogueras de Alicante, Batalla del Vino en Haro o Tomatina: planazos cargados de tradición, música y diversión. Muchas son gratuitas y ofrecen buena música y ambiente joven as.com.

12. Campamento digital o tecnológico gratuito

Participa en el Campamento Digital (Fundación Cibervoluntarios – Ministerio de Juventud) para jóvenes de 9 a 17 años. Aunque pensado para adolescentes, es un ejemplo: ofrece formación en desarrollo de contenidos digitales, IA, programación, con certificación DigComp. Gratis y con buena energía, ideal para aprender y socializar.

13. Talleres artísticos o culturales a la fresca

Centros juveniles y museos (como CA2M en Móstoles) organizan actividades de verano gratuitas: talleres, cine, arte urbano o “La Fresquera del Museo” con espacios para compartir y descubrir talento joven.

14. Programa joven del Ayuntamiento: ocio y formación

En muchas ciudades (Antequera, Madrid…), se lanzan programas con actividades gratuitas: Grand Prix, conciertos, aquafitnes, actividades de Harry Potter para jóvenes, excursiones… bestiales para socializar y divertirse sin gastar.

15. Voluntariado local o internacional

Desde limpieza de playas con asociaciones como AUAS, Madre Coraje o Música por la paz, hasta iniciativas con estancias en ecoaldeas o guarderías, el voluntariado permite viajar, ayudar y conectar con jóvenes de todo el mundo. Algunos programas nacionales son gratis (incluido alojamiento y comida); otros internacionales (110–121 €) incluyen gastos básicos. ¡Una experiencia con propósito! .

16. Campos de voluntariado juvenil

Los campos de voluntariado organizados por las Comunidades Autónomas están diseñados para jóvenes entre 15 y 30 años que desean combinar el verano con una experiencia social, cultural o medioambiental. Estos programas suelen incluir alojamiento, manutención y seguro, por lo que el coste para el participante es simbólico o inexistente. Puedes participar en restauración de patrimonio, apoyo en centros sociales, protección de entornos naturales o gestión cultural. Además, conoces a gente de toda España (y a veces del extranjero), lo que lo convierte en una experiencia formativa y social al mismo tiempo. En portales como INJUVE o los de Juventud autonómicos se publica toda la oferta cada primavera.

17. Viajar barato con “Verano Joven”

El Ministerio de Transportes lanza cada año el programa “Verano Joven”, que ofrece descuentos de hasta el 90 % en transporte para jóvenes de 18 a 30 años. Puedes viajar en trenes de media distancia, cercanías, autobuses estatales y hasta AVE, a precios casi simbólicos. Esto abre un abanico enorme de escapadas de uno o varios días a cualquier punto de España. Por ejemplo, un billete de AVE Madrid–Valencia puede costar 4 € si reservas con antelación. Perfecto para planear un finde con amigos con un gasto total que no supere los 40 € incluyendo transporte y picnic.

18. Cine, conciertos y sesiones al fresco

Durante los meses de verano, muchos ayuntamientos programan actividades nocturnas gratuitas: sesiones de cine al aire libre, conciertos acústicos, monólogos, incluso sesiones de DJ en parques o piscinas municipales. Es una oportunidad para disfrutar de cultura y música sin pagar entrada, en un ambiente relajado y veraniego. Lleva tu propia silla plegable o manta, algo de beber, y prepara una cena sencilla tipo tupper. Consulta las webs de tu municipio o apps como “Agenda Cultural” para no perderte nada.

19. Culturizarte en museos juveniles

Muchos museos y centros de arte contemporáneo, como el CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo en Móstoles), ofrecen en verano actividades gratuitas para jóvenes: talleres creativos, exposiciones interactivas, zonas de coworking y hasta sesiones de microteatro o música en directo. La mayoría son gratuitas o requieren inscripción online sin coste. Es una forma de estar activo culturalmente y descubrir espacios diferentes, además de conocer a otros jóvenes con inquietudes similares.

20. Mini-roadtrip de un fin de semana

Organizar una escapada corta de fin de semana con amigos puede ser económico si se planifica bien. Con un coche compartido y una ruta sencilla (por ejemplo, Madrid–Segovia–Ávila o Valencia–Xàtiva–Alcoi), puedes descubrir varios destinos, alojarte en hostales baratos o incluso en zonas de acampada, y disfrutar de la gastronomía local sin gastar mucho. Presupuesto aproximado: gasolina compartida (10 €), alojamiento 15–20 € y comidas caseras o menú del día. Todo por unos 40–50 € en total. Lo importante: buena playlist, cámara lista y actitud de explorador.

21. Torneo urbano entre amigos

Convierte un parque local, pista pública o incluso una playa en el escenario de un torneo deportivo. Fútbol, vóley, basket, incluso juegos como spikeball o frisbee. Solo necesitas organizar equipos, reglas sencillas y una botella de agua grande para compartir. Después podéis celebrar el torneo con una merienda conjunta o helados. Este plan es completamente gratuito y sirve tanto para ponerse en forma como para reírse y reforzar la amistad en un ambiente informal.

22. Observación de estrellas nocturna

Alejarse unos kilómetros de la ciudad basta para disfrutar de cielos estrellados. Usa apps como Star Walk, Stellarium o SkyView para identificar constelaciones, planetas y satélites. Es ideal para noches de relax, compartir historias, música tranquila y una bebida caliente o fría. Puedes llevar una manta o esterilla, linterna roja para no deslumbrar y algo de picoteo. Hay zonas específicas de astroturismo en Teruel, la Sierra de Gata o el Montsec (Lleida), pero cualquier zona rural es válida si hay poca contaminación lumínica.

23. Mercadillos vintage y de trueque

Durante el verano proliferan los mercadillos de segunda mano, vintage o de trueque en barrios alternativos, pueblos y plazas. Puedes intercambiar ropa, libros, vinilos o juegos, o simplemente curiosear. Suelen estar acompañados de puestos de comida local, artistas callejeros o música en directo. Algunos incluso organizan “fiestas del intercambio” temáticas. Con un presupuesto de 10–15 € puedes pasar una mañana entera descubriendo joyas y socializando.

24. Taller de cocina regional juvenil

Cada vez más centros culturales, asociaciones y espacios para jóvenes organizan talleres de cocina veraniegos: aprender a hacer tortillas, tapas creativas, paella, postres frescos… Suelen ser gratuitos o tener precios simbólicos (5–10 €) e incluyen la degustación al final. Es un plan divertido y práctico que puede ayudarte a ampliar tus habilidades culinarias para la vida adulta (¡y conquistar estómagos!).

25. Excursión en tren con mochila

Usa los descuentos del programa Verano Joven para hacer una excursión de ida y vuelta en tren a un destino cercano. Por ejemplo, desde Madrid puedes visitar Aranjuez, Alcalá o El Escorial por menos de 4 €. Sal temprano con mochila, calzado cómodo y bocadillo, y dedica el día a pasear, hacer fotos y disfrutar de nuevas vistas. Es un plan sencillo pero muy agradecido, perfecto para romper la rutina.

Dónde ver las mejores puestas de sol en España

Mirador de San Nicolás (Granada)

Ubicado en el barrio del Albaicín, este mirador ofrece una vista privilegiada de la Alhambra teñida por los tonos dorados del atardecer. Es tan icónico que el expresidente norteamericano Bill Clinton declaró que allí vio “la puesta de sol más maravillosa que he visto en mi vida” . Llénate de ambiente: suele haber músicos callejeros, visitantes y locales que comparten esa hora mágica

vistas del mirador de san nicolas

Cabo de Finisterre (A Coruña, Galicia)

Conocido como “el fin del mundo” antes de que existiera América, este cabo ofrece un espectáculo único: el sol sumergiéndose en el Atlántico desde un entorno salvaje de acantilados, playas amplias como Langosteira o Corveiro, y brisa marina que parece alargar los últimos rayos . Miles de peregrinos y viajeros disfrutan del ritual de quemar objetos al caer el sol, en una tradición cargada de simbolismo.

Las Médulas (León)

Antiguas explotaciones romanas convertidas en un paisaje rojizo espectacular, ideal para ver atardeceres que amplifican los tonos de la tierra con el cielo. Este entorno Patrimonio de la Humanidad ofrece una combinación de color, historia y naturaleza que hace que el ocaso supere cualquier expectativa

Punta Nati (Menorca)

En la costa norte de Ciutadella, este lugar poco masificado ofrece puestas sobre el mar Mediterráneo rodeadas de rocas erosionadas y un ambiente íntimo. La ubicación es algo remota, pero premiará tu esfuerzo con una escena mágica y tranquila 

Faro de Orchilla (El Hierro, Canarias)

El punto más occidental de Canarias y de España, donde al atardecer se mezcla el esplendor del océano Atlántico con un cielo pintado de púrpuras y naranjas intensos. Ideal para despedir el día con un ambiente místico en un entorno volcánico y salvaje 

Park Güell (Barcelona)

Los mosaicos y arquitectura de Gaudí adquieren vida propia con las luces doradas del atardecer. Es un ambiente muy instagrameable, y el paseo puede acabar con tapas en Gràcia o el Carmel. Lo mejor: combina ciudad y naturaleza con un toque artístico 

park guell

Mirador de El Garbí (Valencia)

Localizado en el Parque Natural de la Sierra Calderona, este mirador es accesible tras una ruta corta que culmina en una vista panorámica del paisaje valenciano, con un atardecer que tiñe los barrancos de tonos cálidos . El plan puede incluir una pequeña merienda para alargar la experiencia.

Caños de Meca (Cádiz)

En la costa gaditana, este enclave ofrece una puesta sobre el Atlántico con acantilados, música improvisada en los arenales y ambiente hippie joven. El sol se funde con el mar mientras suenan tambores y guitarras, un plan perfecto para cerrar una jornada en Cádiz 

Playa de las Catedrales (Ribadeo, Galicia)

Famosa por sus arcos rocosos, luce impresionante con los últimos rayos. La marea crea efectos lumínicos increíbles y puedes aprovechar para dar un paseo al llegar la hora mágica 

Ronda (Málaga)

Este pueblo colgante sobre un profundo tajo ofrece varios miradores (como el del Tajo o el de los Arcos), desde donde se ve cómo el sol se oculta entre montañas frente a un abismo. Es un atardecer dramático y romántico, ideal para compartir un momento memorable 

vistas de ronda

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.