En este artículo analizamos: cuánto se suele pagar de gas al mes, qué compañías destacan para consumos bajos, cuáles son mejores para consumos medios-altos, las diferencias entre mercado regulado y mercado libre, comparaciones concretas entre grandes empresas como Endesa o Naturgy, y respondemos preguntas frecuentes.
¿Cuánto es lo normal pagar de gas al mes?
El gasto mensual de gas depende de muchos factores: tipo de tarifa (RL.1, RL.2, etc.), si usas gas solo para cocina y agua caliente o también para calefacción, cuántas personas viven en la casa, dónde está situada (zona climática), aislamiento del hogar, el precio por kWh y término fijo de la tarifa, etc.
A modo orientativo:
- Para hogares pequeños que usan gas solo para cocina y agua caliente, con tarifa RL.1 (consumo inferior a ~5.000 kWh/año), es frecuente que la factura mensual esté en un rango de 10-20 euros durante los meses de invierno (quizá más si hace mucho frío), dependiendo del precio del término variable + fijo.
- Para viviendas con calefacción de gas y uso intensivo (tarifa RL.2, consumos entre 5.000 y 15.000 kWh/año), las facturas pueden subir bastante más, quizá entre 25-60 euros al mes o más, si se utilizan muchas horas al día, poca eficiencia energética, o temperaturas exteriores muy bajas.
Según datos recientes:
- La Tarifa de Último Recurso (TUR, regulada) para RL.1 tiene un precio variable de ~0,0412 €/kWh y un término fijo de ~3,26 €/mes.
- Para RL.2, el término fijo se eleva (~5,66 €/mes) y el kWh consumido también tiene un precio similar (~0,0402 €/kWh) en la tarifa regulada.
Estos valores se usan como referencia; en mercado libre los precios por kWh pueden ser mucho más altos, dependiendo de la oferta, los márgenes de la comercializadora, descuentos o condiciones especiales.
Compañías de gas más rentables para casas con consumo bajo
Para hogares con un consumo bajo, que utilizan gas principalmente para la cocina o el agua caliente (tarifa RL.1), lo importante es minimizar tanto el término variable (lo que pagas por cada kWh consumido) como el término fijo (lo que pagas mensual aunque no consumas mucho).
Principales tarifas reguladas
- La TARIFA DE ÚLTIMO RECURSO (TUR) es en muchos casos la más barata en consumo bajo. Para RL.1, los precios actuales regulados están en ~0,0412 €/kWh variable y ~3,26 €/mes fijo.
- No tiene permanencia, se revisa periódicamente por el Gobierno, lo que ofrece cierta garantía de transparencia.
Ofertas de mercado libre interesantes
Algunas comercializadoras del mercado libre tienen tarifas que se acercan bastante o que, con promociones, pueden resultar competitivas para consumos bajos. Ejemplos:
- TotalEnergies, con su tarifa A Tu Aire Gas RL.1, tiene un término fijo de ~6 €/mes y precio variable ~0,0739 €/kWh.
- Repsol, con su Gas & Más RL.1, ofrece tarifa sin permanencia durante 12 meses, lo cual puede ser útil si solo buscas estabilidad para el invierno.
Cómo elegir según consumo bajo
- Comprueba cuántos kWh al año sueles consumir. Si estás claramente en RL.1 (<5.000 kWh), las diferencias en término fijo te afectan mucho menos, por lo que puedes apostar por tarifa libre si el precio por kWh es competitivo.
- Verifica si hay ofertas o descuentos temporales (gratis terminos fijos, descuentos iniciales).
- Atención a la permanencia o penalizaciones: una tarifa que te amarre mucho tiempo podría salir más cara si cambian las condiciones.
Compañías de gas más económicas para hogares con consumo medio-alto (RL.2)
Para viviendas que usan gas también para calefacción o tienen un uso intensivo, la tarifa RL.2 es la habitual. En estos casos, los costes son mucho mayores, así que cada céntimo por kWh hace diferencia.
Tarifas reguladas frente a ofertas del mercado libre
- En la tarifa TUR para RL.2, los precios regulados que se observan actualmente son ~0,0402 €/kWh para el término variable y ~5,66 €/mes para el término fijo.
- En el mercado libre, algunas compañías tienen precios variables bastante más altos, aunque a veces con beneficios como precios fijos durante todo el año, ofertas combinadas, bonificaciones, etc.
Compañías destacadas para RL.2
- TUR: sigue siendo difícil de superar en muchos casos para RL.2 por su precio regulado.
- TotalEnergies: tarifa A Tu Aire Gas RL.2 con ~9,35 €/mes fijo y ~0,07299 €/kWh variable.
- Naturgy: tarifa Por Uso Gas RL.2 con ~6,95 €/mes fijo y ~0,07978 €/kWh variable.
- Endesa, Repsol: también tienen ofertas competitivas dependiendo de la zona y promociones.
Factores clave para elegir
- Si tu consumo es alto en invierno, analiza ofertas con precio variable vs fijo: puede que te convenga asegurar un precio fijo para protegerte de subidas.
- El término fijo es más relevante en RL.2: el coste mensual fijo puede suponer una parte no pequeña de la factura.
- Verifica si la comercializadora incluye servicios añadidos útiles para invierno: mantenimiento, revisiones, atención en averías, etc.
¿Son más baratas las compañías de gas de mercado regulado o libre?
Este bloque es crucial, porque muchas personas no saben qué diferencia hay entre mercado regulado (Tarifa de Último Recurso – TUR) y mercado libre.
El mercado regulado
- Mercado regulado = tarifas fijadas o supervisadas por el Estado / Gobierno.
- En gas, la TUR es la más significativa. Se revisa cada cierto tiempo (trimestralmente) para ajustar costes de peajes, materia prima, etc.
- No tiene permanencia: puedes acogerte y abandonarla si encuentras algo mejor o quieres cambiar a mercado libre.
Mercado libre
- Ofertas de compañías privadas que establecen precios variables o tarifas fijas, a menudo con promociones, descuentos, paquetes, etc.
- Pueden incluir costes de servicio: mantenimiento, atención de averías, etc.
- A veces son más caros que la tarifa regulada, especialmente si la oferta no es buena y los términos variables están por encima de lo regulado.
Comparativa
- Según datos de 2025, para RL.2, la TUR tiene ~0,0402 €/kWh variable y ~5,66 €/mes fijo, siendo la oferta más baja en el mercado regulado.
- Algunas ofertas libres se acercan, pero muchas presentan precios variables por kWh mucho más altos, incluso si el fijo parezca bajo. Ej: Endesa One Gas RL.2 ~0,0792 €/kWh variable con coste fijo ~11,10 €/mes.
Cuál elegir
- Si no te importa estar atado a promociones o condiciones, puede ser que una tarifa libre te ofrezca algo beneficioso.
- Pero la TUR sigue siendo difícil de superar en muchos casos, sobre todo en temporada invernal cuando los consumos de gas se disparan.
¿Qué compañía es más barata, Endesa o Naturgy?
Comparar dos de las compañías grandes sirve para poner ejemplos concretos.
- Naturgy tiene tarifas como Por Uso Gas RL.2 (~0,07978 €/kWh variable, ~6,95 €/mes fijo) que en muchas zonas están por encima de lo que ofrece la TUR, pero pueden tener ventajas como flexibilidad, atención, etc.
- Endesa, con tarifas como One Gas RL.2, ofrece ~0,0792 €/kWh variable y ~11,10 €/mes fijo. Esto la sitúa como una alternativa competitiva si tu consumo es relativamente alto y valoras otras condiciones, pero su coste variable suele ser mayor que el regulado.
En muchos casos, Naturgy puede salir “más barata” si miras solo el término fijo o si tienes consumo muy estacionario, pero para consumos altos los céntimos extra por kWh de Endesa pueden hacer que su factura mensual suba bastante más que con una oferta que tenga un término variable bajo y fijo moderado.