En este artículo descubrirás qué tipo de viajes ofrece el Imserso, cuánto cuestan exactamente, la previsión de precios para la temporada 2025‑2026, quiénes pueden acceder al programa y cómo realizar la reserva paso a paso, todo de forma clara, original y con información actualizada.
¿Qué tipo de viajes ofrece el Imserso?
El Programa de Turismo del Imserso se organiza en tres modalidades principales adaptadas a distintos perfiles y preferencias:
Turismo de costa peninsular
Incluye estancias de 8 o 10 días con destino a comunidades como Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia. Estas zonas, muy populares, ofrecen régimen de pensión completa, transporte incluido (opcional) y animación sociocultural en hoteles de al menos tres estrellas.
Turismo de costa insular
Viajes destinados a las Islas Baleares y Canarias, disponibles también en formato de 8 o 10 días. Se incluyen opciones con o sin transporte. Baleares y Canarias cuentan con destinos adaptados al público senior, asistencia sanitaria complementaria y actividades de ocio.
Turismo de escapada (circuitos culturales y naturaleza)
Estancias más cortas y temáticas: 4, 5 o 6 días, ideales para visitar capitales de provincia, circuitos culturales o entornos naturales, incluyendo Ceuta y Melilla. El régimen es de media pensión o pensión completa según el tipo de ruta.
Servicios incluidos
Todos los viajes comprenden:
- Alojamiento en habitación doble a compartir (con opción de suplemento para uso individual).
- Pensión completa, salvo en escapadas a capitales de provincia (media pensión).
- Transporte según modalidad elegida.
- Seguro colectivo, asistencia sanitaria básica y animación.
- Menús especiales en Navidad y Fin de Año con suplementos opcionales.
¿Cuánto cuestan exactamente los viajes?
Aquí tienes el desglose detallado de precios previstos para la temporada 2025‑2026, según destino, duración y si se incluye transporte:
Zona costera peninsular (Andalucía, Valencia, Cataluña, Murcia)
Duración | Con transporte (baja/alta) | Sin transporte (baja/alta) |
---|---|---|
10 días (9 noches) | 309,22 € / 409,22 € | 270,39 € / 370,39 € |
8 días (7 noches) | 244,04 € / 344,04 € | 224,63 € / 324,63 € |
Islas Baleares
Duración | Con transporte (baja/alta) | Sin transporte (baja/alta) |
---|---|---|
10 días | 353,37 € / 453,37 € | 270,52 € / 370,52 € |
8 días | 285,29 € / 385,29 € | 224,36 € / 324,36 € |
Islas Canarias
Duración | Con transporte (baja/alta) | Sin transporte (baja/alta) |
---|---|---|
10 días | 464,72 € / 564,72 € | 270,39 € / 370,39 € |
8 días | 378,75 € / 478,75 € | 224,28 € / 324,28 € |
Turismo de escapada
- Circuitos culturales (6 días / 5 noches): 312,51 € (baja) / 412,51 € (alta)
- Turismo de naturaleza (5 días / 4 noches): 305,75 € / 405,75 €
- Capitales de provincia (4 días / 3 noches): 132,91 € / 232,91 €
- Ceuta o Melilla (5 días / 4 noches): 305,75 € / 405,75 €
Suplementos y condiciones especiales
- Uso individual de habitación: suplemento por noche:
- Península y Baleares: 22 €
- Canarias: 24 €
- Escapadas: 26 €
- Temporada alta: se aplica un recargo de +100 € sobre tarifa base a partir del segundo viaje reservado cada temporada.
- Menús de gala (Navidad y Año Nuevo): suplementos opcionales de 20 € por comida o cena especializada.
- Tarifa plana de 50 €: disponible para 7.447 plazas reservadas a pensionistas con ingresos ≤ pensión no contributiva. No importa destino ni duración.
Previsión de precios para la temporada 2025‑2026
La temporada 2025‑2026 cuenta con 879.213 plazas divididas en:
- Lote 1: Costa peninsular (~440.000 plazas)
- Lote 2: Costa insular (~230.000)
- Lote 3: Turismo de escapada / circuitos (~210.000)
Las tarifas principales ya se han puesto en plantilla oficial y están basadas en los precios del punto anterior, con exclusión expresa de suplemento o temporada alta.
Novedades importantes:
- Tarifa plana reducida de 50 € para personas con pensiones más bajas (7.447 plazas).
- Nuevas plazas reservadas para viajar con mascotas (de <10 kg) en costa peninsular e insular (~2%).
- Distribución de al menos 36 % de plazas en temporada baja, para evitar saturación turística en fechas puntuales.
¿Quién puede acceder al programa?
Podrán beneficiarse del programa las personas que cumplan:
Requisitos básicos
- Residencia en España.
- Ser pensionista de jubilación, viudedad (desde 55 años), o beneficiario de pensión o subsidio de desempleo con ≥ 60 años, siempre del sistema público español.
Acompañantes válidos
- Cónyuge, pareja de hecho o pareja estable, sin límite de edad o pensión.
- Hijos con discapacidad ≥ 45 %, siempre que viajen con sus progenitores y alojen en la misma habitación (pueden aplicarse suplementos para uso individual).
Condiciones de salud y autonomía
- Deben poder valerse por sí mismos en actividades básicas de la vida diaria (ABVD), sin requerimientos que dificulten la convivencia en grupo.
¿Cómo se reservan los viajes?
Plazo y canales de solicitud
- Solicitudes abiertas del 1 al 23 de julio de 2025, ambos inclusive.
- Preferiblemente a través de la Sede Electrónica del Imserso (sistema Cl@ve).
- Alternativamente, mediante formulario en papel enviado por correo postal (sobre franqueado, no certificado).
Acreditación y renovación
- Las personas ya acreditadas en temporadas anteriores reciben una carta de renovación (enviada a finales de junio). Si no desean cambios, no deben hacer nada.
- Para realizar modificaciones personales o elegir destinos, pueden hacerlo en la sede electrónica hasta el 23 de julio.
Reserva de plazas y pago
- Para nuevos usuarios, se permite reservar una plaza a partir del primer día habilitado para su Comunidad Autónoma.
- Se exige un depósito inicial (aprox. 20 % del precio total) para confirmar la reserva.
- El pago completo debe efectivizarse al menos 45 días antes del viaje.
Segundo y sucesivos viajes
- Es posible reservar más de un viaje por temporada, siempre que haya plazas libres. Desde el segundo viaje se aplica un suplemento de 100 € por persona y viaje.