¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir en España? 2025

23 de julio de 2025

En este artículo vamos a desgranar con todo lujo de detalles los costes reales para obtener el permiso de conducir en 2025. Desde el examen psicotécnico hasta las tasas de la DGT, pasando por el precio de las clases prácticas y las diferencias entre ciudades. ¡Sigue leyendo!

¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir en España?

En 2025, el precio medio nacional para sacar el carnet (B) se sitúa entre 1 000 y 1 600 €. Este rango incluye:

  • Teórica + examen psicotécnico + tasas DGT: 200–300 €
  • Clases prácticas (20–30 horas): 800 – 1 300 €
  • Tasas extras (vigilancia, reposición): 50–100 €

Hay variaciones: en grandes ciudades como Madrid o Barcelona los precios suelen alcanzar el extremo alto; en poblaciones pequeñas, pueden estar por debajo del mínimo.

clases de conducir

Desglose de costes del carnet de conducir

Obtener el carnet de conducir implica varios componentes económicos que, combinados, definen el precio final. Lo primero es la parte teórica, compuesta por la matrícula en la autoescuela, los materiales de estudio (manual físico o digital) y el curso de preparación. En 2025, la matrícula más la formación teórica suele costar entre 200 y 300 €, una cantidad que puede incluir también la gestión administrativa y acceso a plataformas online.

Justo después viene el examen psicotécnico, una evaluación médica y psicológica obligatoria que se realiza en centros autorizados. Este reconocimiento tiene un precio medio de 35–50 €, y resulta indispensable para asegurar que el alumno está apto para conducir.

A continuación están las tasas oficiales de la DGT, que en 2025 se mantienen entorno a los 94,05 € por convocatoria, cubriendo tanto la teórica como la práctica con hasta dos intentos incluidos. Si se necesita repetir por tercera vez, hay que volver a pagar. Además, algunas autoescuelas aplican costes adicionales de gestión, que suelen subir entre 40 y 60 € si no están incluidos en el paquete inicial .

El grueso del gasto recae en las clases prácticas. Cada hora ronda entre 25 y 45 €, según la ciudad y la autoescuela. La mayoría de alumnos necesitan entre 20 y 30 horas para llegar al nivel suficiente. Un cálculo realista sería entre 500 y 1 300 € solo en prácticas, siendo esta la partida que más varía y tiene mayor peso en el precio final.

Variaciones de precio entre ciudades españolas

Los costes varían significativamente entre comunidades. En ciudades grandes como Madrid y Barcelona, por el coste de vida y la alta demanda, una formación completa puede oscilar entre 1 200 y 1 800 €. En Madrid, la matrícula y parte teórica ronda los 200 €, las prácticas cuestan entre 27 y 34 € la hora, y los packs completos superan los 1 500 €.

En ciudades medianas como Valencia, Sevilla o Bilbao, el rango se sitúa entre 1 100 y 1 600 € , mientras que en zonas más pequeñas o rurales los costes bajan: localidades como Granada, A Coruña y Badajoz permiten sacar el carnet con 20 clases prácticas por 500–600 € en total. Por ejemplo, Granada ha sido históricamente la más barata, con paquetes estimados en 430–450 €.

En cambio, en lugares como Murcia, Lleida o Bilbao, el coste se acerca a 900–950 €, y en Murcia incluso supera los 930 € solo por aprobar a la primera. No es casualidad: mayores tasas o menos competencia entre autoescuelas elevan los precios.

Factores que afectan el precio del carnet

El precio para sacarse el carnet de conducir puede variar considerablemente según una serie de elementos personales y contextuales. A continuación, te resumimos los más determinantes:

  • Perfil del alumno: La experiencia previa al volante, la edad o la confianza del alumno influyen en la cantidad de clases necesarias. Un estudiante que ya ha practicado en entornos privados o que aprende con rapidez puede sacarse el carnet con 20 clases. En cambio, una persona más nerviosa o sin ninguna base puede requerir 30 o más, lo que incrementa notablemente el precio final.
  • Autoescuela elegida: Cada centro fija sus propias tarifas, y la ubicación, reputación o el tipo de vehículo que se utilice (manual o automático) pueden afectar. Además, algunas autoescuelas incluyen tasas y trámites en sus packs, mientras que otras los cobran aparte, lo que puede dar lugar a diferencias de hasta 400 € entre opciones.
  • Zona geográfica: No cuesta lo mismo sacarse el carnet en Madrid que en Lugo. En grandes capitales los precios son más altos debido al coste de vida, la demanda o las tarifas por clase. En localidades más pequeñas, la competencia y los costes operativos suelen abaratar el proceso.
  • Número de intentos en el examen: Suspender el examen práctico o teórico conlleva volver a pagar tasas a la DGT, además de posibles clases adicionales. Superar ambas pruebas a la primera puede ahorrarte entre 150 y 300 €.
  • Promociones y ayudas disponibles: En algunas comunidades autónomas existen subvenciones para jóvenes o parados, lo que puede reducir el coste total en varios cientos de euros. Además, ciertas autoescuelas lanzan ofertas temporales que pueden resultar muy ventajosas si se aprovechan a tiempo.

¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir en autoescuela?

Las autoescuelas ofrecen generalmente paquetes con diferente precio y cobertura. El pack básico, que incluye matrícula, preparación teórica, psicotécnico, tasas y unas 20–25 horas de práctica, suele situarse entre 1 000 y 1 400 €. En cambio, si añadimos más horas o clases en automático, el precio sube a 1 600–2 000 €.

También existen promociones temporales —como verano o “packs temporada baja”— con descuentos de hasta 20-30 %, abaratando el coste a 900 € o menos. Además, las autoescuelas online, como Dribo en Madrid, ofrecen el teórico por 59 €, más las tasas, y las prácticas entre 27–34 € la hora, lo que les permite ofrecer precios más bajos que los tradicionales.

Por último, hay autoescuelas (como la de Cuenca) que ofertan cursos intensivos en plazos muy cortos (1–2 semanas) por 1 350 €, con una impresionante tasa de aprobado del 98 % y buena reputación

Precio de los exámenes de conducir para 2025

En 2025, la tasa de la DGT por convocarte a cada examen es de 94,05 €, lo que incluye dos oportunidades para aprobar. Si se suspenden las dos oportunidades en teórica o práctica, tendrás que pagar de nuevo.

  • El psicotécnico está valorado en 35–50 €, siendo obligatorio antes de poder examinarse .
  • La gestión de la documentación —fotos, trámites, emisión del permiso— añade entre 40 y 60 €, un coste que muchas autoescuelas incluyen en sus paquetes pero que puedes tener que abonar si vas por libre .
  • Finalmente, si suspendes el examen práctico, volver a presentarte implica pagar otra tasa de 94,05 € y añadir algunas horas extra de práctica para estar preparado.

¿Cuáles son las ciudades más caras para sacarse el carnet?

En 2025, las ciudades con mayor coste relativo para sacarse el carnet siguen siendo Madrid y Barcelona, con rangos arriba de 1 500–1 800 € en función del pack y las horas necesarias. También destacan Bilbao, San Sebastián y Murcia, donde los paquetes superan los 1 000 € e incluso alcanzan los 1 200–1 300 € .

Curiosamente, aunque ciudades medianas pueden tener un coste elevado, no alcanzan los máximos de las capitales. Por eso, si buscas economía absoluta, lo mejor es mirar hacia localidades más pequeñas o con muchas autoescuelas donde exista competencia real.

¿Dónde es más barato sacarse el permiso de conducir en España?

Las opciones más económicas se encuentran en Granada, A Coruña y Badajoz, donde se pueden encontrar packs completos por entre 430 y 600 € si todo sale a la primera. Granada llegó a situarse como la ciudad más barata, con un coste medio de 430–450 € .

También en la provincia de Tenerife y otros municipios gallegos o andaluces se mantienen precios bajos, gracias a la competencia local y un coste de vida menor .

Además, en algunas comunidades existen ayudas para jóvenes, como en La Rioja, Valladolid, Galicia o Cantabria, que aportan entre 200 y 400 €, reduciendo aún más el coste final si eres menor de 30 años .

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.