Cuánto cuesta mantener un perro: desglose

29 de septiembre de 2025

Tener un perro es una de las decisiones más bonitas y enriquecedoras que una persona o familia puede tomar. Los perros aportan compañía, alegría, cariño incondicional y mejoran incluso la salud emocional de quienes conviven con ellos. Sin embargo, más allá de la ilusión inicial, es fundamental tener claro que un perro también supone una responsabilidad económica importante.

Al plantearnos cuánto cuesta mantener un perro, no basta con pensar en la comida o las vacunas. Hay que sumar gastos iniciales, cuidados veterinarios, accesorios, seguros, higiene y posibles imprevistos. En este artículo desglosamos, punto por punto, el gasto real que supone convivir con un perro en España, tanto en su primer año como en su etapa adulta.

Gastos en el primer año de vida

El primer año de vida de un perro suele ser el más costoso, porque se concentran la mayoría de los gastos iniciales en salud, identificación y accesorios básicos.

Adopción o compra

  • Adoptar: en muchas protectoras se solicita una aportación que oscila entre los 100 y 200 €, destinada a cubrir vacunas, esterilización y microchip.
  • Comprar: el precio varía según la raza y el criador, pudiendo ir desde los 500 € hasta más de 2.000 € en razas muy demandadas.

Veterinario: vacunas y revisiones

Durante el primer año, un cachorro necesita varias visitas al veterinario para su calendario de vacunación:

  • Vacunas iniciales: entre 120 y 200 €.
  • Desparasitaciones: alrededor de 30-50 €.
  • Esterilización/castración: entre 150 y 300 €, dependiendo del peso y del sexo del perro.

Identificación y chip

La colocación del microchip es obligatoria en España y suele costar entre 35 y 55 €, incluyendo el registro en la base de datos.

Alimentación

En esta etapa, el cachorro requiere un pienso de calidad adaptado a su crecimiento. El coste mensual oscila entre 30 y 60 €, lo que supone unos 360-720 € al año.

Accesorios básicos

  • Correa y collar o arnés: 20-50 €.
  • Cama: 30-60 €.
  • Transportín (si viajas en coche o transporte público): 40-100 €.
  • Comederos y bebederos: 15-30 €.
  • Juguetes: 30-80 € anuales.

En total, el primer año de vida de un perro puede suponer entre 800 € y 2.500 €, sin contar el coste de la compra si no se adopta.

Gastos medios de un perro adulto sano

Una vez superada la etapa de cachorro, los gastos se estabilizan, pero siguen siendo constantes.

Alimentación

El pienso de calidad para un perro adulto cuesta entre 40 y 70 € al mes, dependiendo del tamaño del animal y de la marca elegida. Perros grandes suelen tener un gasto anual en comida de más de 700 €, mientras que los pequeños rondan los 400-500 €.

Veterinario

  • Revisiones anuales y vacunas de recuerdo: 70-120 €.
  • Desparasitaciones internas y externas: 60-100 € al año.

Higiene

  • Baños en peluquería canina (en razas que lo requieren): entre 25 y 40 € por sesión. Con 6 sesiones al año serían unos 150-240 €.
  • Productos de higiene (champús, cepillos, cortaúñas): 40-80 € anuales.

Accesorios de reposición

Aunque no es un gasto mensual fijo, con el tiempo hay que renovar camas, correas, collares o juguetes. Esto suele suponer unos 50-100 € al año.

En total, mantener un perro adulto sano puede costar entre 600 y 1.200 € al año.

¿Cuánto cuesta mantener un perro por mes?

Haciendo un desglose mensual, los gastos fijos más comunes serían:

Alimentación

  • Perros pequeños: 25-40 € al mes.
  • Perros medianos: 40-60 € al mes.
  • Perros grandes: 60-90 € al mes.

Salud y cuidados

Si repartimos las vacunas y desparasitaciones anuales en meses, podemos estimar:

  • 10-15 € mensuales en cuidados veterinarios básicos.

Higiene y peluquería

  • Media de 15-20 € al mes, dependiendo de si se acude a la peluquería canina o no.

Accesorios y extras

Sumando juguetes, camas y otros accesorios, se puede estimar una media de 5-10 € mensuales.

Por tanto, el gasto mensual en mantener un perro suele oscilar entre 70 y 150 €, según el tamaño y las necesidades del animal.

¿Cuánto cuesta poner el chip a un perro?

El microchip es obligatorio en España y se coloca bajo la piel del perro mediante una pequeña inyección. Su función es identificar al animal y vincularlo con los datos de su dueño en el registro correspondiente de cada comunidad autónoma.

El coste del microchip oscila entre 35 y 55 €, aunque en algunos casos puede incluir también la primera consulta veterinaria o la vacunación inicial. Este gasto se paga una sola vez y es imprescindible para cumplir con la ley.

¿Cuánto vale un seguro para perros en España?

Desde 2023, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal, es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para los dueños de perros en España, independientemente de la raza.

El precio de este seguro varía según la aseguradora y la cobertura:

  • Seguros básicos: desde 25-40 € anuales, cubriendo daños a terceros.
  • Seguros ampliados (con cobertura veterinaria): entre 100 y 300 € anuales, dependiendo del nivel de asistencia.

Además, en razas consideradas potencialmente peligrosas, el seguro suele tener primas más altas.

¿Cuánto cuesta mantener un perro durante un año?

Para calcularlo, podemos hacer una estimación en función del tamaño del perro y sus necesidades.

Perro pequeño

  • Alimentación: 400-500 €
  • Veterinario: 150-200 €
  • Higiene y accesorios: 150 €
  • Seguro: 40 €
    Total anual: 750-900 €

Perro mediano

  • Alimentación: 600-700 €
  • Veterinario: 200-250 €
  • Higiene y accesorios: 200 €
  • Seguro: 40-70 €
    Total anual: 1.000-1.200 €

Perro grande

  • Alimentación: 800-1.000 €
  • Veterinario: 250-300 €
  • Higiene y accesorios: 250 €
  • Seguro: 50-100 €
    Total anual: 1.300-1.600 €

Por tanto, mantener un perro durante un año en España cuesta entre 750 € y 1.600 €, según el tamaño y los cuidados necesarios.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta vacunar a un perro en España?

El calendario completo de vacunas de un cachorro suele costar entre 120 y 200 €, mientras que las vacunas de recuerdo anuales rondan los 50-70 €.

¿Es más caro adoptar o comprar un perro?

Adoptar es mucho más económico, ya que la aportación de la protectora suele incluir vacunas, microchip y esterilización. Comprar un perro puede costar varios cientos o incluso miles de euros.

¿Qué gasto imprevisto puede tener un perro?

Los más habituales son emergencias veterinarias (fracturas, operaciones, enfermedades), que pueden superar fácilmente los 500 € o incluso los 1.000 €.

¿Qué incluye el seguro obligatorio para perros?

El seguro básico cubre la responsabilidad civil del propietario en caso de que el perro cause daños a terceros. Los seguros más completos incluyen también asistencia veterinaria y cobertura en viajes.

¿Cuánto cuesta mantener un perro en comparación con un gato?

En general, los perros suelen ser más caros de mantener, sobre todo en alimentación, higiene y seguros.

¿Un perro de raza grande es mucho más caro?

Sí. Los perros grandes consumen más alimento, requieren accesorios más resistentes y suelen tener costes veterinarios ligeramente más altos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.