¿Cuánto cuesta estudiar un máster en España en 2025?

25 de agosto de 2025

Estudiar un máster en España es toda una inversión y, teniendo en cuenta que conlleva un buen desembolso de dinero, conviene saber bien cómo funcionan antes de tomar una decisión. Por eso, hoy te cuento cuánto cuesta un máster aproximadamente, desglosando por comunidades autónomas, identificando los programas más caros, comparando precios entre másteres públicos y privados, y explicando costes según el sector de estudio que te interese.

¿Cuánto cuesta estudiar un máster en España?

En universidades públicas españolas, un máster oficial de 60 ECTS cuesta de media unos 945 €, si es habilitante, o 1.800 € si no lo es, lo que equivale a unos 30 €/crédito en este caso. 

En general, los precios públicos oscilan entre 900 y 2.700 €, dependiendo del tipo de máster. En universidades privadas, los másteres propios o profesionales pueden costar entre 2.000 y 15.000 €, e incluso algunos ejecutivos alcanzan los 30.000 € .

Por último, los másteres online ofertados por escuelas privadas o universidades suelen tener entre 1.000 y 8.000 € de coste, con una media más económica que la presencial . Aún así, hay excepciones ya que a día de hoy cada vez son más los profesionales que prefieren la modalidad online por comodidad y esto encarece el precio.

estudiantes de master

Precio de los másteres por comunidades autónomas

Precios públicos regulados

Los precios por crédito varían significativamente entre comunidades. Según la estadística ministerial para el curso 2024‑25:

  • Másteres habilitantes: precio medio del crédito entre 15,76 €/crédito; el más alto en Navarra (20,2 €) y Madrid (18,76 €).
  • Másteres no habilitantes: precio medio por crédito ~30,04 €, con Madrid y Cataluña entre los más caros; Andalucía, Galicia, Canarias y Asturias entre los más asequibles.

Comparativa destacada

  • Madrid y Cataluña: líderes en precios altos por crédito (18-20 €) .
  • Andalucía, Galicia, Canarias y Asturias: precios por crédito inferiores a 13 € en varios casos.
  • Navarra, País Vasco, La Rioja: niveles también elevados entre 17 y 20 € por crédito.

Novedades en comunidades autónomas

  • Cataluña anuncia que en el curso 2025‑26 reducirá el precio por crédito de máster habilitante a 17,69 €, y para no habilitantes a 19,37 €, rebajando entre un 30% y estandarizando tarifas.
  • Asturias extenderá la matriculación gratuita progresiva para nuevo ingreso, beneficiando también a estudiantes de máster con precio medio por crédito de 23,8 €, aunque aplicable gratis según rendimiento académico.
  • Andalucía mantiene la congelación de precios públicos, con bonificación del 99% en créditos de primera matrícula para másteres habilitantes 

Qué másteres son más caros

Los másteres más costosos en España tienden a ser:

  • Másteres propios en escuelas de negocio prestigiosas: MBA de la Universidad Carlos III (~19.000 €), másteres en consultoría, finanzas o marketing en centros privados pueden superar los 13.000 €.
  • Másteres presenciales intensivos o ejecutivos en universidad privada con prácticas remuneradas e inserción profesional elevada como el Máster de Periodismo UAM‑El País (13.300 €, con ayudas hasta 9.500 €).
  • Programas internacionales o bilingües en universidades privadas (IE, ESADE, IESE) que alcanzan entre 20.000 y 35.000 € anuales 

Precios de un Máster Público en España

  • Máster habilitante (60 ECTS). Media nacional ~945 € por curso completo (~15,76 €/crédito), precio más bajo en Galicia (~756 € total) y más alto en Navarra o Madrid.
  • Máster no habilitante (60 ECTS). Media nacional ~1.800 € (~30,04 €/crédito), con diferencia entre comunidades: Andalucía y Galicia extremos bajos (~12 €/crédito), mientras Madrid y Cataluña superan los 18 €/crédito.
  • Tasas administrativas adicionales. Además de la matrícula, se pagan tasas como gastos de secretaría (por ejemplo 45 €/primera matrícula, 71 € en segunda en UCM), apertura de expediente, seguro escolar (1,12 € para menores de 28 años), expedición de título (~176 €)

Precios de un Máster Privado en España

Los másteres privados o propios no tienen regulación estatal uniforme, por lo que sus precios dependen de la institución:

  • Rango habitual en escuelas privadas: 2.000 a 15.000 €, aunque en programas ejecutivos puede alcanzar más de 30.000 €.
  • Los másteres online profesionales suelen costar entre 1.000 y 8.000 €.
  • Algunos centros combinan teoría y prácticas remuneradas, como UAM‑El País (~13.300 €, apertura con ayudas hasta ~9.500 €)

Precio de los másteres por sectores

Salud y profesiones reguladas (habilitantes)

Muchos programas como Psicología General Sanitaria, Ingeniería, Abogacía o Arquitectura llevan precios similares a los ya mencionados (~15,76 €/crédito). El coste total varía ligeramente según comunidad (~900–1.200 € curso).

Negocios y finanzas

Los másteres en Business Administration o finanzas en escuelas privadas suelen costar entre 10.000 y 20.000 €, y si incluyen prácticas, red de empresas y certificaciones, pueden llegar a 30.000 € o más.

Tecnología e ingeniería

Los másteres universitarios en ingeniería informática o telecomunicaciones cuestan, en pública, entre 900 y 1.500 €, mientras que en privados o propios pueden superar los 8.000 €.

Comunicación, arte y periodismo

Por ejemplo, máster de Periodismo UAM‑El País: 13.300 € con enfoque multimedia e IA, aunque cuenta con ayudas y prácticas 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.