¿Cuál es la población de España en 2025? Descúbrelo

4 de julio de 2025

España ha alcanzado en 2025 un hito histórico: por primera vez cuenta con más de 49 millones de habitantes. Este crecimiento sostenido, impulsado especialmente por la inmigración, marca un antes y un después en la demografía española. En este artículo analizaremos con datos actuales qué supone este récord poblacional, qué lo está motivando y hacia dónde se dirige la evolución de la población nacional.

¿Cuántos habitantes tiene España a día de hoy?

Según la Estadística Continua de Población del INE, a 1 de abril de 2025 España contaba con 49 153 849 habitantes, tras un crecimiento de 75 865 personas durante el primer trimestre del año. La población total incluye:

  • 39 655 847 nacidos en España.
  • 9 498 002 personas nacidas en el extranjero (un 19,3 % del total).

Este incremento trimestral se traduce en una variación anual del +0,88 %, liderado por la llegada de población extranjera. Los principales países de origen son Colombia, Marruecos y Venezuela, que acumulan cifras destacadas tanto en llegada como en presencia actual

¿Cuál es la población actual de España en 2025?

Datos exactos y por primer trimestre

  • Fecha oficial: 1 de abril de 2025.
  • Población total: 49 153 849 habitantes.
  • Estructura:
    • Nacidos en España: 39,66 millones.
    • Nacidos en el extranjero: 9,50 millones .

Crecimiento reciente

  • Trimestre (+75.865 nuevas personas, +0,15 %).
  • Interanual (+≈430.000 personas, +0,88 %).
  • La inmigración representa en gran medida este ascenso.

Distribución por sexo y nacionalidad

  • Hombres: 24 111 025 (49,1 %).
  • Mujeres: 25 042 824 (50,9 %).
  • Nacionalidad española: 42,21 millones; extranjera: 6,95 millones .

Comparativa con trimestres anteriores

  • 1 enero 2025: 49,077,984 habitantes.
  • Desde enero a abril: +75 865, crecimiento +0,15 %.
  • En 2024, el crecimiento global fue de +458 289 (+0,94 %).

¿Cuándo alcanzará España los 50 millones de habitantes?

La superación de los 50 millones depende de múltiples factores: evolución de la natalidad, mortalidad e inmigración. Veamos:

Pronósticos a corto plazo
Con una tasa de crecimiento cercana al +0,9 % anual, España ganaría unos 430 000–460 000 habitantes al año .
Con esta dinámica, el próximo abril de 2026 se alcanzaría la cota de aproximadamente 49,5 millones, y para mediados-finales de 2026 (enero‑abril), se podría situar ligeramente por encima de los 50 millones.

Límites y escenarios alternativos

  • Si la inmigración disminuye o la natalidad continúa a la baja, ese ritmo podría ralentizarse.
  • Las previsiones del INE, en escenarios optimistas, apuntan a llegar a 52,8 millones en 2072.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.