Cambiar de banco en 2025: la guía definitiva para hacerlo sin estrés

7 de octubre de 2025

Cambiar de banco no es solo una decisión financiera, también es una forma de buscar un nuevo comienzo. A veces llega el momento de decir adiós a esas comisiones que no entiendes, a la atención que nunca llega o a una app que se queda a medio camino de tus necesidades. Y es ahí cuando te das cuenta de que tu dinero merece algo mejor: un lugar donde se gestione con transparencia, sin trabas y con personas que te escuchen.

Ya no se trata solo de ahorrar, sino de elegir una entidad que esté realmente a su lado, que simplifique su día a día y les ofrezca herramientas modernas para controlar sus finanzas.

¿Quieres saber cómo hacerlo paso a paso para encontrar el banco que mejor se adapta a ti y empezar una nueva etapa financiera con buen pie?

Requisitos básicos para cambiar de banco en España

Cambiar de banco hoy en día es mucho más sencillo de lo que era hace unos años. Ya no hace falta recorrer oficinas ni enfrentarse a montañas de papeleo: basta con tener clara la documentación y elegir el momento adecuado.

Documentación necesaria

Antes de iniciar el cambio, debes contar con la documentación habitual:

  • Documento de identidad vigente (DNI o NIE)
  • Justificante de ingresos (nómina, pensión, IRPF si eres autónomo)
  • Recibos domiciliados actuales
  • Contrato o justificante de la cuenta bancaria actual (si quieres cerrarla)

Portabilidad bancaria: cómo funciona en 2025

Desde 2019, el Banco de España regula el servicio de traslado de cuentas entre entidades. Gracias a esta normativa, puedes cambiar de banco sin tener que hacer todos los trámites por tu cuenta.

Tu nuevo banco se encargará de:

  • Solicitar a tu antigua entidad los datos de domiciliaciones y transferencias.
  • Transferir el saldo restante.
  • Cerrar la cuenta anterior si así lo pides.

Por ley, el banco anterior tiene un máximo de 5 días hábiles para enviar la información, y el nuevo dispone de 6 días hábiles adicionales para completar el traslado. En menos de dos semanas, puedes tenerlo todo resuelto.

pareja en un banco

Guía paso a paso para cambiar de banco sin complicaciones

Cambiar de banco es más fácil de lo que imaginas si sigues una estrategia ordenada. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Compara bancos y elige el que mejor se adapte a ti

Antes de lanzarte, pregúntate qué necesitas:
¿Una cuenta sin comisiones? ¿Mejor remuneración? ¿Una app moderna?

Algunas opciones interesantes en 2025 son:

  • Openbank: sin comisiones y hasta un 5 % de bonificación por domiciliar la nómina.
  • ING: cuenta nómina con TIN del 4 % el primer año.
  • EVO Banco: transferencias inmediatas gratuitas y remuneración de saldo.
  • Bankinter: hasta 680 € de rentabilidad el primer año por abrir cuenta.
  • Ibercaja: 5 % TIN el primer año si domicilias nómina.

Consejo Dineo: usa comparadores como Rankia, Kelisto o HelpMyCash para consultar condiciones actualizadas y evitar sorpresas.

Abre tu nueva cuenta

Una vez elegido el banco, abre la cuenta online o en oficina:

  • Firma el contrato y activa la cuenta.
  • Configura la app móvil y tus datos personales.
  • Si el banco ofrece el servicio de portabilidad, acéptalo: así ellos gestionan todo el proceso.

Solicita el traslado de tus domiciliaciones

Tu nuevo banco puede encargarse de mover tus recibos, transferencias periódicas y saldo automáticamente. Solo tendrás que firmar una autorización de portabilidad.

El banco notificará a las empresas de servicios, organismos públicos o empleadores tu nuevo número de cuenta para evitar incidencias.

Haz seguimiento durante las primeras semanas

Durante los primeros 10-15 días:

  • Comprueba que tu nómina y los recibos llegan correctamente.
  • Revisa tus movimientos desde la app.
  • Si algún recibo no se ha traspasado, contacta directamente con la empresa afectada.

Cierra la cuenta anterior (si ya no la necesitas)

Cerrar tu antigua cuenta te evitará comisiones por mantenimiento o inactividad.
Antes de hacerlo:

  • Asegúrate de que no quedan pagos pendientes.
  • Pide el cierre por escrito y guarda el justificante.
persona en el banco

Qué banco elegir según tus necesidades

No existe un banco perfecto para todo el mundo. La mejor elección depende de tu perfil financiero, tus hábitos y tus prioridades.

Si vas a domiciliar tu nómina

  • Openbank: sin comisiones y 150 € de bonificación.
  • ING: 4 % TIN el primer año.
  • Bankinter: hasta 680 € de rentabilidad el primer año.

Si quieres ahorrar y obtener intereses

  • Cetelem: 3 % TIN sin condiciones.
  • Ibercaja: 5 % TIN el primer año.
  • Renault Bank: 3,84 % TAE en cuenta de ahorro sin vinculación.

Si viajas o pagas en otras divisas

  • Revolut o Wise: cambio real de divisa y tarjetas sin comisiones en el extranjero.
  • EVO Banco: tarjeta sin comisiones y buena app para pagos internacionales.

Si buscas una app moderna y atención digital

  • N26: gestión 100 % móvil.
  • EVO Banco y Openbank: apps valoradas por su facilidad de uso.
  • ImaginBank (CaixaBank): ideal para jóvenes que quieren control total desde el móvil.

Bancos con mejores valoraciones globales (2025)

Según comparadores y opiniones de usuarios:

  • Openbank: 7,8
  • EVO Banco e ING: 7,6
  • Banco Sabadell: 7,3
  • Bankinter: 7,1

Preguntas frecuentes sobre cambiar de banco

¿Puedo cambiar de banco si tengo una hipoteca o préstamo?

Sí, pero no puedes transferir directamente el préstamo. Debes mantenerlo con tu banco actual o negociar una subrogación hipotecaria o reunificación de deudas. Si solo cambias la cuenta de cobro, asegúrate de informar al banco antiguo.

¿Cuánto tarda el proceso completo?

Entre 6 y 13 días hábiles, según los plazos legales. En la práctica, la mayoría de bancos completan la portabilidad en menos de 10 días si no hay incidencias.

¿Qué pasa si no se trasladan todos los recibos?

El nuevo banco debe avisarte si algún recibo no se pudo trasladar. Revisa tu extracto y contacta con las empresas de servicios (luz, agua, Netflix…) para actualizar manualmente la domiciliación si hace falta.

¿Puedo mantener dos cuentas en diferentes bancos?

Sí, sin problema. Puedes tener tantas cuentas como quieras, siempre que cumplas sus condiciones (mínimos de ingreso, comisiones, etc.). De hecho, muchas personas combinan cuentas para aprovechar beneficios.

¿Cambiar de banco afecta a mi puntuación crediticia?

En España no hay un sistema de «score crediticio» como en otros países. Cambiar de banco no afecta a tu historial, salvo que dejes de pagar préstamos o créditos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.