Tienes un coche parado en el garaje, apenas lo usas y cada mes te cuesta dinero en seguro, mantenimiento o impuestos. ¿Te has planteado sacarle un dinerillo? En los últimos años ha crecido una tendencia silenciosa: alquilar tu coche particular a otros conductores cuando no lo utilizas. Un modelo de economía colaborativa que ya triunfa en Europa y que en España está despegando con fuerza.
Hoy te explico todo lo que necesitas saber para alquilar tu coche particular: desde la legalidad hasta las mejores plataformas, qué necesitas tener preparado, y cómo ganar dinero sin complicaciones. Saca la libreta, que esto te interesa.
¿Es legal alquilar mi coche particular?
Sí, es totalmente legal alquilar tu coche particular en España, siempre que cumplas una serie de requisitos. La legislación no prohíbe que un particular arriende su vehículo a otro, siempre que este uso no se considere profesional o empresarial. La clave está en que no sea tu actividad principal, sino algo ocasional o puntual.
Eso sí, la Agencia Tributaria ya ha advertido que estos ingresos deben declararse. Si el alquiler es esporádico, se considera un rendimiento de capital mobiliario. Pero si lo haces de forma regular y con fines lucrativos, podría considerarse actividad económica y requeriría darse de alta como autónomo.
En cuanto a la normativa de tráfico, no hay una regulación específica para el alquiler P2P (entre particulares), pero los coches deben cumplir con los requisitos generales: ITV en regla, seguro en vigor, y estar a nombre del propietario.
¿Cómo alquilar mi coche particular?
Paso 1: Elige una plataforma de alquiler P2P
Hay varias plataformas que facilitan el alquiler de coches entre particulares. Estas empresas se encargan de gestionar las reservas, el cobro, el seguro durante el alquiler y la atención al cliente. Las principales son Amovens, Getaround y SocialCar.
Paso 2: Registra tu coche
Debes crear una cuenta, introducir los datos del vehículo (marca, modelo, matrícula, año, estado, fotos) y definir la disponibilidad. Puedes bloquear fechas o permitir alquiler instantáneo.
Paso 3: Define el precio
Las plataformas te ayudan a fijar un precio competitivo. Puedes establecer una tarifa diaria, semanal y mensual. La mayoría aplican una comisión sobre el importe final (Amovens 22%, Getaround 25%).
Paso 4: Acepta reservas y entrega las llaves
Cuando alguien reserve tu coche, acuerdas un punto de entrega. Algunas plataformas permiten la entrega sin contacto mediante apps de apertura remota.
Paso 5: Valoraciones y reputación
Tras cada alquiler, tanto tú como el conductor podréis valorar la experiencia. Esto mejora tu reputación y aumenta la confianza de futuros usuarios.
¿Qué necesito para alquilar mi coche?
Documentación obligatoria
- Permiso de circulación.
- Tarjeta ITV en vigor.
- Seguro de vehículo obligatorio.
- Título de propiedad o autorización si está financiado.
Condiciones del vehículo
- Buen estado general.
- Sin daños estructurales.
- Revisión mecánica al día.
- Limpieza interior y exterior.
Extras recomendados
- Manual del coche.
- Kit de emergencia.
- Combustible suficiente.
- App de la plataforma instalada en el móvil.
Aspectos legales del alquiler de vehículos propios
Alquilar tu coche implica una responsabilidad legal. Por eso, debes tener claro cómo protegerte:
- Contrato de alquiler: aunque las plataformas ya lo incluyen digitalmente, puedes descargarlo por seguridad.
- Seguro a todo riesgo durante el alquiler: Amovens, Getaround y otras ofrecen cobertura completa durante el periodo de uso.
- Responsabilidad fiscal: como explicamos, debes declarar los ingresos obtenidos. Si superas ciertos importes, podrías tener que presentar declaraciones trimestrales.
- Multas o daños: suelen estar cubiertos por el usuario durante el alquiler, pero asegúrate de revisar el estado del coche antes y después.
¿En qué plataformas puedo alquilar mi coche particular?
Amovens
Es la plataforma más popular en España. Tiene más de 10.000 coches registrados y 2,2 millones de usuarios. Su app es intuitiva y permite entrega sin contacto. Ofrece seguro a todo riesgo y comisiones más bajas que otras opciones.
Getaround
Opera en varios países y tiene buena presencia en ciudades grandes. Su fortaleza está en la tecnología: apertura remota y seguimiento del vehículo. Tiene mayor comisión, pero también una red de usuarios más amplia.
SocialCar
Más pequeña pero con buena reputación. Permite alquileres de gama media y alta. Tiene opción de entrega en aeropuerto y seguro personalizado.