Fichero BADEXCUG: qué es, cómo funciona y cómo salir paso a paso

7 de octubre de 2025

A veces basta con un descuido, una factura olvidada o un malentendido con una empresa para que nuestro nombre acabe en un fichero de morosidad. Y, de pronto, pedir un préstamo, financiar una compra o contratar un servicio se convierte en un obstáculo. Uno de los ficheros menos conocidos, pero igual de importantes, es el BADEXCUG, gestionado por Experian, una de las mayores agencias de información crediticia del mundo.

En Dineo te explicamos con un lenguaje claro y sin tecnicismos qué es, cómo saber si estás incluido y, sobre todo, cómo salir de él y recuperar tu tranquilidad financiera.

Y si quieres saber más acerca de los ficheros de morosidad, puedes leer estos post:

¿Qué es BADEXCUG y para qué sirve?

BADEXCUG es un fichero de morosidad gestionado por Experian, que recopila información sobre impagos de personas y empresas. Su función es ofrecer a bancos, aseguradoras o comercios una herramienta para evaluar el riesgo de conceder crédito.

Dicho de otro modo: cuando solicitas un préstamo, una tarjeta o incluso un pago a plazos, la entidad consulta este registro para comprobar si existen deudas pendientes a tu nombre.

Aunque se parece a otros archivos como ASNEF, BADEXCUG ofrece una visión complementaria y más enfocada a la solvencia global. Sus datos se usan tanto a nivel nacional como internacional.

¿Cómo saber si estás en el fichero Badexcug? 

Estar incluido en un fichero de morosidad puede ser una sorpresa desagradable, especialmente si no se está al tanto de la existencia de deudas pendientes. Para saber si estás en el fichero Badexcug, existen varios métodos que puedes seguir: 

  • Solicitud directa a Experian. Puedes contactar directamente con Experian para solicitar un informe de tu situación en el fichero Badexcug. Esta solicitud puede hacerse de manera online o por correo postal, proporcionando los datos personales necesarios para identificarte correctamente. 
  • Consulta a través de entidades financieras. Muchas veces, las entidades financieras y de crédito pueden informarte si has sido incluido en el fichero Badexcug cuando realizas una solicitud de crédito o un servicio financiero y es denegado debido a tu historial crediticio. 
  • Uso de servicios de verificación de morosidad. Existen servicios en línea que, por una tarifa, te permiten consultar si estás registrado en varios ficheros de morosidad, incluido Badexcug. Estos servicios suelen proporcionar informes detallados y actualizados. 
experian badexcug

¿Cuánto dinero hace falta deber para aparecer en BADEXCUG?

No existe una cuantía mínima para que nos incluyan en este fichero. Cualquier deuda superior a 50 €, que sea cierta, vencida y exigible, puede dar lugar a tu inclusión en el fichero. Por eso es importante no dejar pasar pequeños impagos: una factura de teléfono o un recibo de luz puede ser suficiente para afectar tu historial crediticio.

¿Cómo salir de Badexcug? 

Salir del fichero Badexcug requiere una serie de pasos que dependen en gran medida de la situación específica de la deuda y la comunicación con el acreedor. Aquí te presentamos un proceso general para lograrlo: 

1. Identificación de la deuda 

El primer paso para salir de Badexcug es identificar la deuda que ha causado tu inclusión en el fichero. Esto implica obtener un informe detallado de Experian y contactar al acreedor para verificar los detalles y el monto de la deuda. 

2. Pago de la deuda 

La forma más directa de salir del fichero es pagar la deuda pendiente. Una vez que la deuda es saldada, el acreedor debe comunicar a Experian que la deuda ha sido pagada, y solicitar la eliminación de tu registro en Badexcug. Este proceso puede tardar unos días, pero es la vía más segura para asegurar tu eliminación del fichero. 

3. Negociación con el acreedor 

En algunos casos, es posible negociar con el acreedor para llegar a un acuerdo de pago. Esto puede incluir la reestructuración de la deuda, descuentos por pronto pago o cualquier otro arreglo que satisfaga a ambas partes. Es fundamental que cualquier acuerdo sea documentado y que el acreedor informe a Experian del nuevo estado de la deuda. 

4. Presentación de reclamaciones 

Si consideras que la inclusión en el fichero es incorrecta o injusta, puedes presentar una reclamación formal tanto ante el acreedor como ante Experian. Debes proporcionar todas las pruebas y documentos que respalden tu reclamación. Si la reclamación es aceptada, tu registro en Badexcug será eliminado. 

¿Badexcug y ASNEF son lo mismo? 

Aunque Badexcug y ASNEF son ficheros de morosidad, no son lo mismo y existen diferencias clave entre ellos

Ambos ficheros recopilan información sobre deudas impagas y morosidad de particulares y empresas. Su objetivo es proporcionar a las entidades financieras y comerciales una herramienta para evaluar el riesgo crediticio de sus clientes. 

Badexcug es gestionado por Experian, mientras que ASNEF es administrado por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF). 

Además, el fichero Badexcug tiende a ser utilizado más por entidades internacionales debido a la presencia global de Experian, mientras que ASNEF es más común en el ámbito nacional español. 

Información contenida: La naturaleza y el tipo de información pueden variar, con algunas diferencias en los criterios de inclusión y la forma en que se reportan las deudas. 

¿Qué requisitos legales existen para ser incluido? 

La inclusión en el fichero Badexcug está regulada por la legislación española y europea en materia de protección de datos y derechos de los consumidores. Algunos de los requisitos legales incluyen: 

  • Notificación previa. El acreedor debe notificar al deudor su intención de incluirlo en el fichero Badexcug antes de proceder a la inclusión. 
  • Veracidad de la deuda. La deuda debe ser cierta, vencida y exigible. No se pueden incluir deudas en disputa o no verificadas. 
  • Derecho de acceso. Los individuos tienen derecho a acceder a su información en el fichero y a solicitar correcciones si encuentran errores. 
  • Plazo de inclusión. Las deudas no pueden permanecer indefinidamente en el fichero. Deben ser eliminadas una vez que son saldadas o después de un período determinado de tiempo, generalmente seis años. 

¿Cuáles son los impagos más comunes incluidos? 

En el fichero Badexcug se pueden incluir diversos tipos de impagos. Aquí te mostramos algunos de los más comunes: 

Deudas con entidades financieras 

Estas son deudas derivadas de préstamos personales, créditos hipotecarios, tarjetas de crédito y otros productos financieros. Las entidades financieras suelen reportar estas deudas para evaluar el riesgo de futuros clientes. 

Deudas con empresas de servicios 

Incluyen deudas con compañías de telecomunicaciones, suministros de energía, agua, y gas. Estas empresas reportan impagos cuando los clientes no cumplen con sus obligaciones de pago por los servicios prestados. 

Deudas comerciales 

Se refiere a impagos relacionados con la compra de bienes y servicios a crédito. Las empresas pueden incluir en el fichero a aquellos clientes que no cumplen con los pagos acordados en contratos comerciales. 

¿Cuáles son los derechos de las personas registradas en el fichero? 

Los individuos y empresas incluidas en el fichero Badexcug tienen varios derechos que están protegidos por la legislación: 

Derecho de acceso 

Tienes derecho a acceder a la información que se encuentra en el fichero Badexcug sobre ti. Esto te permite verificar la exactitud de los datos y tomar las medidas necesarias si encuentras errores. 

Derecho de rectificación 

Si encuentras errores en la información, tienes derecho a solicitar la corrección de los mismos. Debes proporcionar pruebas que respalden tu solicitud de rectificación. 

Derecho de cancelación 

Una vez que has saldado la deuda o si la deuda ya no es exigible, tienes derecho a solicitar la eliminación de tu información del fichero Badexcug. 

Derecho de oposición 

En algunos casos, puedes oponerte a la inclusión de tus datos en el fichero por motivos legítimos, como la incorrecta notificación o la existencia de una disputa sobre la deuda. 

¿Se puede salir del fichero Badexcug sin pagar la deuda? 

Salir de Badexcug sin pagar la deuda es un proceso más complicado y menos seguro, pero no imposible. Algunas opciones incluyen: 

  • Negociación y acuerdo con el acreedor. En algunos casos, puedes llegar a un acuerdo con el acreedor para eliminar tu nombre del fichero sin haber pagado la totalidad de la deuda, quizás mediante un pago parcial o la prestación de algún servicio a cambio. 
  • Reclamación y disputa. Si la deuda es incorrecta o injusta, puedes presentar una reclamación formal para que se elimine tu registro del fichero. Si la reclamación es aceptada, no tendrás que pagar la deuda para ser eliminado del fichero. 
  • Prescripción de la deuda. Las deudas tienen un período de prescripción después del cual ya no son legalmente exigibles. Si la deuda ha prescrito, puedes solicitar la eliminación de tu registro del fichero. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.