En España, las ayudas para estudiantes juegan un papel fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a estudios postobligatorios, que incluyen desde Formación Profesional (FP) y Bachillerato, hasta estudios universitarios y de enseñanzas artísticas superiores. Para el curso 2025‑2026, el presupuesto destinado a estas becas alcanzará los 2.544 millones de €, un récord histórico que beneficiará a casi un millón de alumnos en todo el país.
Este artículo explora en profundidad qué tipos de becas ofrece el Gobierno para ese curso, cuáles son las cuantías disponibles, qué umbrales de renta familiar se aplican y qué requisitos académicos y de matriculación se exigen. Además, revisaremos las principales novedades de la convocatoria 2025‑2026.
¿Qué tipos de becas y ayudas al estudio ofrece el Gobierno para el curso 2025‑2026?
El Gobierno central ofrece una amplia variedad de becas y ayudas al estudio para estudiantes que cursan estudios postobligatorios en el curso 2025‑2026. Estas ayudas se gestionan principalmente por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Becas de carácter general (MEC)
Estas son las ayudas más numerosas y conocidas, y se estructuran en diferentes componentes:
• Beca de matrícula (universidad)
Cubre el coste de los créditos matriculados por primera vez en estudios universitarios de Grado o Máster oficial. Es un pago directo a la universidad que exime al estudiante de ese gasto.
• Cuantía fija por renta
Dirigida a estudiantes con renta familiar limitada. La cuantía fija asciende a 1 700 € anuales y se aplica tanto a los estudios universitarios como no universitarios.
• Cuantía fija por residencia
Para estudiantes que necesitan desplazarse fuera del domicilio familiar durante el curso. En 2025-26 se eleva a 2 700 €, un incremento de 200 € respecto al curso anterior.
• Beca por excelencia académica
Recompensa el rendimiento académico con importes que varían según la nota media:
- 8,00‑8,49: 50 €
- 8,50‑8,99: 75 €
- 9,00‑9,49: 100 €
- ≥ 9,50: 125 €
También válida para no universitarios con modalidad parcial.
• Cuantía variable
Importe dependiente de tu renta familiar y rendimiento académico, con un mínimo garantizado de 60 €, y asignado según disponibilidad presupuestaria.
• Beca básica (no universitarios)
Para estudiantes de Bachillerato y FP (otros niveles no universitarios). Su cuantía fija es de 300 €, o 350 € si se trata de FP Básica, y permite acceso incluso si la renta familiar supera ciertos umbrales, siempre que se cumpla matrícula completa o requisitos académicos básicos.
Ayudas de necesidad específica de apoyo educativo
Dirigidas a estudiantes con discapacidad, trastornos del aprendizaje, autismo, altas capacidades o necesidades especiales que requieren apoyo adicional. Estas ayudas son compatibles con las generales y cubren gastos diversos:
Transporte urbano o de fin de semana, material educativo, reeducación pedagógica o de lenguaje (hasta 913 €), etc.
- Enseñanza en centros privados no concertados: hasta 862 €
- Transporte interurbano: hasta 617 €
- Comedor escolar: hasta 574 €
- Residencia escolar: hasta 1.795 €
Ayudas al alumnado en movilidad internacional (Erasmus+)
Programa Erasmus+ financia estancias de estudios o prácticas en el extranjero:
- Becas mensuales entre 250 € y 350 €, según coste de vida del país de destino.
- En 2025 se destina a este programa una partida récord en España de 377 millones de euros, lo que representa un aumento del 17 %, y beneficiará a unos 153.717 estudiantes y docentes.
Subvenciones autonómicas y provinciales
Diversas comunidades autónomas y diputaciones ofrecen ayudas adicionales complementarias, que pueden cubrir matrícula privada, transporte, materiales o movilidad local. Estas convocatorias varían por región y perfil (ej. renta baja, familias numerosas, estudiantes con estudios artísticos, etc.).
Cuantías de las becas
Componente | Importe estimado |
---|---|
Matrícula universitaria | 100 % de los créditos matriculados (primera vez) |
Cuantía fija por renta | 1.700 € |
Cuantía fija por residencia | 2.700 € (si se necesita cambio de domicilio) |
Excelencia académica | De 50 € (nota ≥ 8) a 125 € (nota ≥ 9.5) |
Cuantía variable | Mínimo 60 €, resto según renta y nota |
- La beca de matrícula exime del pago a la universidad del importe de los créditos matriculados por primera vez.
- La cuantía por residencia se fija en 2.700 €, un aumento de 200 € respecto a cursos anteriores, y se aplica si estudios presenciales y distanciamiento geográfico justificable.
- La excelencia académica, que valora notas desde 8 a 9,5 o más, ofrece entre 50 y 125 €.
- La cuantía variable se calcula según las disponibilidades presupuestarias, la renta familiar y nota media.
Becas mínimas y básicas
- Para estudios no universitarios o en modalidad parcial o no presencial, la beca básica es de 300 €, más cantidad variable mínima de 60 € si la renta no supera el umbral 2.
- En FP Básica, la beca básica asciende a 350 €, más variable mínima si corresponde.
Ayudas adicionales
- Complementos por residencia en Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla.
- Incremento del 25 % en cuantías fijas para estudiantes con discapacidad entre 25 % y 65 %.
¿Cuáles son los umbrales de renta?
El Real Decreto 163/2025, de 4 de marzo, establece los tres umbrales de renta familiar que determinan qué cuantías puedes recibir:
Umbral 1
- Permite acceder a todas las cuantías: renta, residencia, excelencia, matriculación, variable.
- Renta familiar no supera entre 9.314 € (1 miembro) y 38.189 € (8 miembros); se añade 3.725 € por miembro adicional.
Umbral 2
- Acceso a: residencia, beca básica, excelencia académica, cuantía variable y matrícula.
- Renta entre 13.898 € (1 miembro) y 52.850 € (8 miembros); se suma 3.340 € por miembro extra.
Umbral 3
- Acceso limitado a: beca básica, excelencia académica y matrícula (para estudios universitarios).
- Renta entre 15.567 € (1 miembro) y 59.199 € (8 miembros); se añade 3.740 € por cada miembro adicional
Tabla resumen ejemplo (familia de 4 miembros)
Umbral | Renta familiar máxima |
---|---|
Umbral 1 | hasta ~38.189 € |
Umbral 2 | hasta ~52.850 € |
Umbral 3 | hasta ~59.199 € |
Requisitos académicos y de matriculación
Aunque no lo solicitaste expresamente, es clave entenderlos:
Estudios universitarios
- Primer curso: nota mínima en EBAU de 5 puntos.
- Cursos sucesivos: porcentaje de créditos aprobados:
- Ingeniería/Arquitectura y Ciencias: ≥ 65 %
- Ciencias de la Salud: ≥ 80 %
- Humanidades, Artes y Derecho: ≥ 90 %.
FP y otros estudios no universitarios
- FP Grado Medio/Superior:
- 1.º: no se exige nota mínima si es primer acceso.
- 2.º: aprobar al menos el 85 % del curso (o curso anterior completo).
- FP Básica y acceso mayores de 25 años:
- Se exige matrícula completa, nota mínima para segundo año, asistencia mínima del 80 % o aprobar ≥ 50 % de materias.
Matrícula parcial o no presencial
- Solo da derecho a beca básica y cuantía variable mínima si proceden del umbral 2 o menores.
Otros requisitos generales
- Ser ciudadano de la UE (o con residencia legal en España antes del 31 diciembre 2024 para no comunitarios)
- No repetir curso salvo excepciones
- No poseer título del mismo o superior nivel a los estudios solicitados
Novedades principales para el curso 2025‑2026
Las convocatorias de becas para el curso 2025‑2026 incluyen importantes novedades que mejoran la cobertura, igualdad y acceso para colectivos especialmente vulnerables.
Inversión histórica y plazos
El Gobierno ha asignado 2.544 millones de euros a becas y ayudas, casi un millón de beneficiarios (956.347 estudiantes de Bachillerato, FP, universidad, enseñanzas artísticas y deportivas).
El plazo general de solicitud va del 24 de marzo al 30 de mayo de 2025 (15:00 h), mientras que la ayuda por apoyo educativo específico puede solicitarse del 30 de abril al 11 de septiembre.
Principales mejoras y ampliaciones
Aumento de la beca de residencia
Se incrementa de 2.500 € a 2.700 € para estudiantes que deben desplazarse fuera de su localidad habitual. Se espera beneficiar a más de 100.000 estudiantes, especialmente de zonas rurales.
Equiparación de enseñanzas artísticas superiores
Por primera vez, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores (música, danza, diseño, cine…) tienen acceso a todas las ayudas del MEC en igualdad de condiciones con los universitarios. Se estima que esto beneficia a unos 7.000 estudiantes.
Incremento en cuantías para estudiantes con discapacidad
Los estudiantes con discapacidad entre 25 % y 65 % reciben un aumento del 25 % en las cuantías fijas (renta, residencia y excelencia).
Quienes acreditan discapacidad ≥ 65 %, ya tenían incrementos anteriores (50 %).
Flexibilización de requisitos para colectivos vulnerables
- Estudiantes mayores de edad víctimas de violencia sexual son equiparados a menores y víctimas de violencia de género para facilitar su acceso.
- Se excluyen las subvenciones recibidas por la DANA de octubre‑noviembre 2024 del cómputo de rendimientos patrimoniales, no penalizando el acceso a becas.
Mejoras técnicas en el procedimiento
- La solicitud de ayudas de apoyo educativo específico es totalmente telemática en 2025, una novedad que agiliza tiempos y ofrece mayor comodidad al estudiante.
Erasmus+ con mayor alcance
España incrementa el presupuesto en un 17 % para Erasmus+, alcanzando 377 millones €, lo que multiplicará las oportunidades de movilidad para estudiantes, profesores y centros educativos.