Ayudas para comprar una vivienda en España: desglose

8 de septiembre de 2025

Comprar una vivienda en España es uno de los proyectos más importantes en la vida de muchas personas, pero también supone uno de los mayores retos económicos. Los precios de la vivienda, los requisitos hipotecarios y la necesidad de aportar ahorros iniciales hacen que, en muchos casos, acceder a una casa o piso en propiedad no sea sencillo.

Consciente de esta situación, el Gobierno y las comunidades autónomas han diseñado diferentes ayudas para la compra de vivienda, con especial foco en los colectivos que más dificultades encuentran para acceder al mercado: los jóvenes, las familias numerosas o aquellas personas en situación de vulnerabilidad. ¡Descúbrelas!

¿Qué son las ayudas para la compra de vivienda y en qué consisten?

Las ayudas para la compra de vivienda son un conjunto de programas económicos, financieros y fiscales destinados a facilitar el acceso a una vivienda habitual. Su finalidad es reducir la barrera que suponen el precio de la vivienda, los elevados costes iniciales (entrada, impuestos, notaría, gestoría, registro) y las condiciones hipotecarias.

Estas ayudas pueden consistir en:

  • Subvenciones directas: aportaciones a fondo perdido para cubrir parte del precio o los gastos.
  • Bonos o deducciones fiscales: ventajas en la declaración de la renta u otros impuestos vinculados a la compra.
  • Avales y garantías públicas: el Estado o las comunidades autónomas avalan hasta un porcentaje de la hipoteca para que los compradores no tengan que aportar tanto ahorro previo.
  • Préstamos especiales: como los préstamos ICO, que ofrecen condiciones más ventajosas que el mercado.

En la práctica, estas medidas buscan que quienes no disponen de un gran capital inicial puedan acceder a un préstamo hipotecario y convertirse en propietarios de su primera vivienda habitual.

pareja comprando una casa

Ayudas para la compra de una vivienda para jóvenes

El colectivo joven es uno de los más afectados por la dificultad de acceder a la vivienda en España. Por eso, existen programas específicos:

Aval del ICO para jóvenes y familias

Desde 2023, el Gobierno, a través del ICO (Instituto de Crédito Oficial), puso en marcha una línea de avales de hasta el 20% del precio de la vivienda para jóvenes menores de 35 años y familias con hijos a cargo. Esto significa que el Estado actúa como garante, permitiendo que los bancos financien hasta el 100% de la compra sin necesidad de que el comprador aporte grandes ahorros.

  • Requisitos básicos:
    • Menores de 35 años.
    • Ingresos individuales ≤ 37.800 €/año (4,5 veces el IPREM). En caso de pareja, se duplican.
    • Que se trate de la primera vivienda habitual.
  • Ventajas: elimina la barrera del 20%-30% de ahorro previo que exigen las hipotecas tradicionales.

Ayudas autonómicas

Muchas comunidades ofrecen subvenciones adicionales para jóvenes:

  • Castilla y León: subvenciones de hasta 10.000 € para menores de 36 años en municipios de menos de 10.000 habitantes.
  • Galicia: programa de ayudas de hasta 12.800 € para la compra de vivienda en ayuntamientos rurales.
  • Andalucía y Madrid: también han impulsado programas de avales públicos.

Ayudas en la compra de vivienda para familias numerosas

Las familias numerosas cuentan con ventajas específicas para comprar vivienda.

Bonificaciones fiscales

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): en muchas comunidades, las familias numerosas disfrutan de un tipo reducido (del 6% al 4%).
  • Actos Jurídicos Documentados (AJD): algunas CCAA también aplican reducciones en este impuesto.

Programas autonómicos

  • Madrid: deducción en el IRPF por adquisición de vivienda habitual en familias numerosas.
  • Castilla-La Mancha: ayudas directas de hasta 10.800 € para compra de vivienda habitual.

Avales y préstamos preferentes

Al igual que los jóvenes, las familias numerosas pueden acogerse al aval del ICO del 20% y acceder a hipotecas de hasta el 100% del precio de la vivienda.

Préstamos ICO para jóvenes y familias numerosas

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) se ha consolidado como un actor clave en la financiación de vivienda para colectivos con más dificultades.

Son hipotecas en las que el ICO avala hasta el 20% del precio de la vivienda. Esto significa que, en lugar de necesitar un 30% de ahorros para entrada e impuestos, los compradores pueden acceder a financiación casi completa.

Condiciones generales:

  • Financiación hasta el 100% del precio de la vivienda (precio de compra + impuestos + gastos).
  • Aval de hasta el 20% por parte del ICO.
  • Plazos de amortización de hasta 30 años.
  • Beneficiarios: jóvenes <35 años y familias con hijos menores a cargo.

Ventajas reales:

  • Elimina el obstáculo de los ahorros previos.
  • Mejora el acceso a hipotecas, ya que el banco tiene el respaldo del Estado.
  • Compatible con otras ayudas autonómicas.

Ayudas para pagar la hipoteca en 2025

La subida de tipos de interés en los últimos años ha puesto contra las cuerdas a miles de familias con hipotecas variables. El Gobierno mantiene medidas específicas para aliviar esta carga:

Código de Buenas Prácticas Bancarias

  • Los bancos adheridos permiten restructurar la hipoteca a familias vulnerables (alargar plazos, reducir intereses, ofrecer carencias).
  • Beneficiarios: hogares con ingresos inferiores a 3,5 veces el IPREM y una carga hipotecaria >30% de sus ingresos.

Medidas para familias de clase media en riesgo

  • Ampliación de plazo de hipoteca hasta 7 años.
  • Carencia de capital de 2 años en casos graves.

Deducciones fiscales y bonificaciones

Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones adicionales por pago de hipoteca a jóvenes y familias numerosas en su declaración de la renta.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre ayudas estatales y autonómicas?

Las estatales (como el aval del ICO) son iguales en toda España. Las autonómicas varían según la comunidad y suelen centrarse en jóvenes, familias numerosas o vivienda rural.

¿Puedo acumular varias ayudas a la vez?

Sí, por ejemplo, puedes usar el aval del ICO y además solicitar una subvención autonómica para jóvenes.

¿Qué ocurre si supero el límite de ingresos por poco?

En la mayoría de ayudas, superar el umbral implica la pérdida del derecho. Conviene comprobar con detalle las bases reguladoras.

¿Qué gastos iniciales no cubren las ayudas?

Generalmente, los impuestos como el IVA o el ITP no quedan cubiertos, salvo en programas específicos de bonificación.

¿Son compatibles las ayudas con las deducciones fiscales por familia numerosa?

Sí, dado que las deducciones se aplican en la declaración de la renta y las ayudas son subvenciones o avales.

¿Cómo sé si mi banco aplica el aval del ICO?

La mayoría de grandes entidades están adheridas. Pregunta en tu banco o consulta la web del ICO.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.