¿A qué velocidad saltan los radares?

21 de julio de 2025

Conducir con responsabilidad y respetar los límites de velocidad no solo es una cuestión legal, sino también una forma de proteger vidas en carretera. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿a qué velocidad exacta saltan los radares? No basta con conocer los límites oficiales; es fundamental entender los márgenes de tolerancia que aplica la DGT antes de multas.

En este artículo desgranaremos, bloque a bloque, a qué velocidad saltan los radares según límite habitual: 120, 110, 100 km/h o en ciudad. También explicaremos los errores máximos permitidos por ley y los límites más estrictos en entornos urbanos.

¿A qué velocidad salta el radar de 120 km/h?

Los radares que miden la velocidad en autovías y autopistas contemplan un margen de tolerancia. Hasta hace poco se aplicaba la “regla del 5 y 7”: en vías a 120 km/h, los radares móviles sancionaban a partir de 131 km/h (7 %, unos 9 km/h), mientras los fijos lo hacían desde unos 126 km/h (5 %, unos 6 km/h).

Pero la normativa cambió. Ahora los márgenes son más estrictos:

  • Radares fijos: 3 % sobre el límite → multan a partir de 125 km/h.
  • Radares móviles: 5 % → multan a partir de 128 km/h

En resumen, aunque tu velocímetro marque 125 km/h, si pasas frente a un radar fijo, estás fuera del margen; y con un móvil, 128 km/h es el mínimo para que salte.

radares

¿A qué velocidad salta el radar a 100 km/h o a 110 km/h?

En autopistas y autovías, donde el límite es de 120 km/h, los radares aplican un margen reducido.

Tipo de radarMargen aplicadoVelocidad mínima para multa
Radar fijo+3 %124–125 km/h
Radar móvil+5 %126–128 km/h

Aunque antes el margen podía llegar hasta el 7 %, actualmente se ha ajustado para reducir el riesgo de accidentes. Los radares están calibrados para no sancionar por mínimas desviaciones, pero sí lo hacen a partir de un umbral muy concreto, como se ve en la tabla.

¿A qué velocidad salta el radar a 100 km/h o a 110 km/h?

También en carreteras convencionales, con límites de 100 o 110 km/h, los márgenes aplicados son pequeños pero diferentes según el radar.

Límite legalTipo de radarMargen aplicadoVelocidad a partir de la cual salta el radar
100 km/hFijo+3 %103–104 km/h
100 km/hMóvil+5 %105–106 km/h
110 km/hFijo+3 %113–114 km/h
110 km/hMóvil+5 %115–116 km/h

Como puedes observar, basta con exceder por poco el límite para ser sancionado. Especial atención en tramos con radares móviles, donde el margen es algo mayor, pero no mucho.

¿A qué velocidad salta el radar en ciudad?

En entorno urbano, donde los límites suelen ser más bajos, el margen se aplica en km/h fijos y no en porcentaje.

Límite urbanoRadar fijo: salta a partir deRadar móvil: salta a partir de
20 km/h23 km/h25 km/h
30 km/h33 km/h35 km/h
50 km/h53 km/h55 km/h

El riesgo de atropello en ciudad aumenta exponencialmente con cada km/h de más. Por eso, la DGT aplica márgenes más bajos y coloca más radares en entornos escolares, pasos de peatones y zonas de alta circulación peatonal.

Errores máximos permitidos

La Dirección General de Tráfico establece márgenes estándar para los radares en función del límite de velocidad de la vía:

Límite de velocidadRadar fijoRadar móvil
Hasta 100 km/h+3 km/h+5 km/h
Más de 100 km/h+3 %+5 %

Ejemplos prácticos:

LímiteRadar fijo sanciona desdeRadar móvil sanciona desde
90 km/h93 km/h95 km/h
120 km/h124–125 km/h126–128 km/h

Este margen busca evitar sanciones injustas por ligeras desviaciones de velocidad que pueden deberse a calibraciones del vehículo o condiciones del tráfico. Sin embargo, no supone una licencia para exceder los límites.

Los límites más estrictos en ciudad

Desde 2021, los límites de velocidad en ciudad se redujeron para aumentar la seguridad vial. Estas nuevas normas afectan directamente a cómo y dónde actúan los radares.

Tipo de vía urbanaLímite legalExplicación
Calles de plataforma única (peatones + vehículos)20 km/hAlta interacción con peatones
Calles de un solo carril por sentido30 km/hCalle estándar con riesgo medio
Calles con dos o más carriles por sentido50 km/hAvenidas, arterias principales de tráfico rápido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.