¿Cuántos préstamos puedo tener a la vez?

31 de octubre de 2025

La respuesta no es un “sí” o un “no” absoluto, sino que depende de factores como la capacidad de pago, el nivel de endeudamiento, el historial crediticio y la política de cada entidad financiera. En este artículo analizaremos qué dice la normativa, qué consideran los bancos y qué implicaciones reales tiene solicitar varios préstamos de forma simultánea.

¿Si tengo un préstamo personal puedo pedir otro?

Sí, en principio puedes pedir un segundo préstamo personal aunque aún estés pagando otro, siempre que cumplas con las condiciones que la entidad financiera considera imprescindibles:

  • Capacidad de endeudamiento: el banco analizará si tus ingresos permiten asumir otra cuota sin riesgo de impago. En general, se recomienda que las deudas no superen el 30-35 % de tus ingresos mensuales.
  • Historial crediticio: si has cumplido con los pagos anteriores sin retrasos, tendrás más opciones de obtener otra financiación. Por el contrario, si figuras en ficheros de morosidad como ASNEF, será muy complicado.
  • Finalidad del préstamo: las entidades también valoran el motivo de la financiación. No es lo mismo pedir otro préstamo para cubrir un capricho que para una necesidad urgente o unificar deudas.

En resumen: sí puedes pedir más de un préstamo, pero tu perfil financiero debe demostrar que eres capaz de devolverlo sin comprometer tu estabilidad económica.

prestamos a la vez

¿Cuántos préstamos se pueden pedir a la vez?

La ley no establece un número máximo de préstamos que una persona puede tener. En realidad, lo que marca el límite es la capacidad económica de cada solicitante.

Depende de tus ingresos

Si una persona gana 1.500 € al mes y ya destina 500 € a pagar un préstamo, el banco analizará si puede asumir otro crédito adicional sin superar el ratio de endeudamiento recomendado.

Depende de tu nivel de riesgo

Cada entidad utiliza herramientas de scoring y consulta bases de datos como la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) para saber cuántos préstamos tienes ya activos. Si tu perfil aparece muy cargado de deudas, probablemente rechacen nuevas solicitudes.

Casos más habituales

  • Personas con dos préstamos (por ejemplo, una hipoteca y un préstamo personal).
  • Hogares con tres préstamos (hipoteca, coche y reforma).
  • Casos más extremos: usuarios con varios microcréditos al mismo tiempo, aunque con un riesgo muy alto de sobreendeudamiento.

En la práctica, no hay límite legal, pero sí un límite real marcado por tu solvencia.

¿En qué casos puede ser necesario pedir otro préstamo?

Existen situaciones legítimas en las que pedir un segundo o incluso un tercer préstamo puede tener sentido:

  • Compra de vivienda y coche a la vez: muchas personas combinan una hipoteca con un préstamo personal para un coche.
  • Reformas del hogar: aunque se tenga ya una hipoteca, se puede pedir un préstamo adicional para renovar cocina, baño o instalaciones.
  • Estudios o formación: algunos solicitantes combinan préstamos personales con créditos para estudios universitarios o másteres.
  • Reunificación de deudas: se pide un nuevo préstamo para agrupar varios anteriores y conseguir una cuota única más baja.
  • Gastos imprevistos: una avería, un tratamiento médico o una emergencia pueden llevar a solicitar otro crédito pese a tener uno vigente.

La clave está en diferenciar si se trata de una necesidad real o de un consumo innecesario que puede desestabilizar la economía familiar.

¿Qué pasa si pido varios préstamos?

Tener varios préstamos no es necesariamente negativo, siempre que se gestionen con responsabilidad. Sin embargo, existen riesgos importantes:

  • Mayor carga financiera: cada préstamo implica una nueva cuota mensual, lo que puede tensionar el presupuesto.
  • Peor valoración en bancos: cuantas más deudas tengas, más difícil será acceder a nuevas financiaciones.
  • Riesgo de sobreendeudamiento: si los ingresos no crecen al mismo ritmo que las deudas, puedes caer en una situación insostenible.
  • Impacto en la CIRBE: todos tus préstamos aparecen reflejados en esta base de datos consultada por las entidades. Si tu nivel de endeudamiento es alto, te verán como un cliente de riesgo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.