Descubre las ayudas y bonificaciones para placas solares que están disponibles en 2025: cómo solicitarlas, qué implicaciones fiscales tienen y cuánto puedes ahorrar. Además, veremos las ventajas de combinar subvenciones públicas con deducciones fiscales para que te ahorres todo lo que puedas.
Ayudas para instalar placas solares en 2025
Fondos Next Generation (Programa estatal)
Los fondos Next Generation del Plan de Recuperación (PRTR) financiaron hasta el 65 % del coste de instalación, diferenciando entre autoconsumo y almacenamiento, con programas específicos para particulares, pymes, empresas y administraciones. La segunda fase, aunque aún no convocada, se espera durante 2025.
Programas autonómicos
Varias comunidades autónomas ofrecen ayudas adicionales complementarias:
- Andalucía: subvenciones del 25 % al 65 % para instalaciones residenciales, con porcentaje más alto (85 %) para hogares vulnerables y comunidades energéticas comunitarias. También se apoyan baterías y cargadores EV.
- Canarias (Gran Canaria): hasta 4.000 € por vivienda, o 20.000 € por comunidad, si se integra almacenamiento.
- Castilla y León: programa DUS 5000 para municipios rurales, con millones destinados a energías limpias en Palencia y Ávila.
- Otras autonomías publican convocatorias a través del Simpa (portal SNPSAP).
Por capacidad instalada
Según Programa 4 del PRTR, los particulares pueden recibir entre 300 y 600 € por kWp instalado, y si es colectivo entre 355 y 710 €/kWp; almacenamiento adicional sube entre 140 y 490 €/kWh.
Compatibilidad de ayudas
Estas subvenciones son compatibles con otras medidas fiscales como deducción del IRPF, bonificaciones del IBI o rebajas del ICIO o IAE
Bonificaciones para placas solares en 2025
Deducción fiscal en IRPF (vivienda)
El Real Decreto‑ley 19/2021 establece deducciones del 20 %, 40 % o 60 % del coste subvencionable, según mejora energética (reducción demanda ≥ 7 % o ≥ 30 % o clase A/B). Límite anual de 3.000 € y tope total de 15.000 €.
Bonificaciones fiscales locales
- IBI: descuentos del 10 % al 50 % durante entre 1 y 5 años, dependiendo del municipio.
- ICIO: rebajas de hasta el 95 % en la licencia de obra.
- IAE: bonificación posible del 20 % al 50 % en actividades económicas que instalen placas.
Deducción en Impuesto de Sociedades (empresas)
Empresas pueden deducir hasta el 5 % del coste de instalación, con límite de 500.000 €, si mantienen empleo durante 24 meses. Compatible con otras deducciones
¿Cuánto se paga a Hacienda por una subvención de placas solares?
Las ayudas públicas pueden tributar como ingreso si se consideran rendimiento de capital inmobiliario o subvención de capital; sin embargo, muchas ayudas están exentas dentro del marco de subvenciones energéticas.
La deducción del IRPF reduce directamente la cuota, sin necesidad de declarar como ingreso. En cambio, si recibes una subvención directa (ej. Programa 4 o ayudas autonómicas), puede que tengas que declarar ese importe como ingreso mínimo, salvo exenciones específicas.
La deducción del IRPF hasta 60 % se aplica incluso tras recibir subvención estatal, ya que son compatibles. Consulta con un asesor fiscal para evitar doble imputación.
¿Cómo se solicitan las subvenciones para paneles solares?
Revisión del sistema nacional
Consulta el Portal SNPSAP para comprobar convocatorias públicas de subvenciones del Estado, CCAA o ayuntamientos, y activar alertas según tus criterios.
Documentación habitual
- Presupuesto de instalación, certificado del instalador homologado.
- Certificado energético “antes/después”.
- Documentos de propiedad de la vivienda o comunidad.
- Proyecto técnico si se requiere.
Pasos por bloques
Estatal (programa Next Generation)
- Esperar convocatoria autonómica.
- Completar formulario en la sede electrónica de la CCAA.
- Presentar documentación acreditativa. Ayuda a veces por concurrencia simple (orden llegada).
Autonómico o municipal
- Lo publican en boletines oficiales y SNPSAP; remitirse a su sede electrónica o correo oficial.
- Descargar y rellenar bases y formulario, adjuntar documentos técnicos y justificantes.
Deducción IRPF
- Realizas obra antes de 31 diciembre 2025.
- Conservas certificado energético.
- Al hacer la declaración de 2025 o 2026 (según obra), incluyes la deducción en apartado correspondiente, indicando porcentaje calculado.
Bonificaciones locales (IBI, ICIO)
- Solicita en Ayuntamiento aportando licencia, certificado instalación y justificantes de ejecución.
- Puede requerirse también declaración responsable o proyecto técnico.
Plazos y tiempos
- Las ayudas Next Generation ya convocadas se agotaron en 2023; se espera segunda fase en 2025.
- Autonómicas como las andaluzas están activas con dotación FEDER y fondos europeo.
- Procesos pueden tardar hasta 2‑4 años en resolución