En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia lo digital, España da un salto de gigante con el DNI digital. Desde el 2 de abril de 2025, los ciudadanos pueden llevar su identidad en el móvil gracias a la aplicación oficial MiDNI, ofreciéndo una forma más segura, cómoda y moderna de acreditarse tanto presencial como, en breve, telemáticamente.
Este cambio supone mucho más que una simple digitalización: representa un compromiso con la privacidad, la seguridad y la eficiencia administrativa. Ya no será imprescindible llevar la tarjeta física: bastará con el móvil para insertar tu DNI en cafés, bancos, hoteles, transporte e incluso en votaciones.
¿Qué es el DNI digital?
El DNI digital es la versión electrónica del Documento Nacional de Identidad, regulada por el Real Decreto 255/2025, aprobado el 1 de abril de 2025. Con él, el carné adquiere doble vida: la física, en formato tarjeta, y la digital, accesible desde tu smartphone mediante la app MiDNI. Ambas versiones tienen idéntica validez legal para uso presencial, si bien el DNI digital iniciará sus funciones telemáticas y firma electrónica en 2026 tras un periodo de adaptación de doce meses.
A diferencia de una imagen o escaneo, el DNI digital está conectado en tiempo real con los servidores de la Policía Nacional. La app genera un código QR temporal que sirve para verificar tu identidad de manera segura, evitando falsificaciones.

¿Cómo se activa el DNI digital?
Para empezar necesitas:
- Un DNI físico en vigor con certificados electrónicos activos.
- Un teléfono móvil compatible.
- Un único número de móvil que se asociará al DNI.
Puedes registrarte de tres formas:
- En línea: si tienes lector y acceso via DNIe, desde la web oficial midni.gob.es. Recibes un SMS y vinculas el teléfono.
- En comisaría (Puesto de Actualización Documental, PAD): un agente recaba tus datos y envía un SMS.
- Al renovar el DNI en unidades de documentación: se te facilita el código de registro.
Descarga e instalación de MiDNI
- Disponible gratis en Google Play y App Store.
- Tras instalación, ingresas tu número de DNI con letra, número de soporte, creas una contraseña fuerte (8+ carácteres, mayúsculas, minúsculas, números y símbolos) y, opcionalmente, activas desbloqueo biométrico.
- Introduce el código SMS de verificación y listo: ya puedes ir a «Mi DNI» en la app .
¿Cómo puedo tener el DNI digital?
Para obtenerlo necesitas:
- Ser mayor de 14 años o estar empadronado como residente si eres menor .
- DNI en vigor, certificado electrónico activo (DNIe).
- Teléfono móvil compatible con Android o iOS.
El proceso incluye cita previa para activar el DNI en comisaría o realizarlo por internet (si tienes lector). Una vez completados registro, SMS y descarga de MiDNI, ya puedes llevar tu título oficialmente en el móvil
¿Cuáles son las ventajas de activar el DNI digital?
Activar el DNI digital en tu smartphone ofrece mejoras significativas en comodidad, privacidad y seguridad.
Comodidad a diario
Olvida la preocupación de llevar el DNI físico: un solo gesto con el móvil basta para identificarse en cualquier lugar dentro de España, ahorrando tiempo y evitando extravíos.
Control total sobre tus datos
Eres tú quien decide qué mostrar y en qué momento. Con los tres niveles de compartición (Edad, Simple, Completo), evitas exponer información irrelevante en función del entorno.
Seguridad reforzada
- Cifrado extremo.
- QR firmado digitalmente por la Policía.
- Caducidad inmediata.
- No almacenamiento local, lo que impide que alguien acceda a tus datos incluso si pierde tu móvil .
Higiene digital y sostenibilidad
Menos necesidad de imprimir documentos o llevar plásticos — adaptado a una era más ecológica. Además, la digitalización acelera los trámites, reduce colas y mejora la atención ciudadana.
Apuesta por la transformación digital
España se alinea con la normativa europea eIDAS, consolidando una identidad digital segura y moderna. Las empresas y administraciones deberán aceptar esta nueva forma de identificación durante los próximos 12 meses
¿Qué puedes hacer con el DNI digital?
El DNI digital, accesible a través de la app MiDNI, tiene múltiples funcionalidades prácticas que lo convierten en una herramienta imprescindible:
- Identificación presencial rápida. Equivale al DNI físico para acreditar tu identidad directamente ante cualquier entidad en España: administraciones, notarías, juzgados, bancos, centros educativos, hoteles, aerolíneas regionales, alquiler de vehículos o discotecas. Solo necesitas mostrar un código QR temporal que exhibe los datos personalizados según el nivel de privacidad que elijas.
- Verificación de edad. Al activar la opción “DNI Edad”, la app genera un QR que informa exclusivamente de tu mayoría de edad junto a tu foto. Ideal para reservas en hoteles, acceso a eventos o compra de alcohol. Evitas revelar datos innecesarios, cuidando tu privacidad.
- Acreditación completa. ¿Contratando una cuenta bancaria o firmando una escritura? Activa “DNI Completo” y muestra toda la información del DNI: nombre, apellidos, domicilio, validez… con reconocimiento seguro y legal.
- Futuro digital: firma y trámites online. Aunque actualmente el uso telemático aún no está activo, desde 2026 podrás usar tu DNI digital para firmar electrónicamente, autenticarte en portales públicos o privados y hacer gestiones desde casa, sin desplazarte, gracias al periodo transitorio de adaptación hasta esa fecha.
- Seguridad en todo momento. El código QR se genera en tiempo real y caduca en pocos segundos. La app no almacena los datos, lo que dificulta falsificaciones y protege tu privacidad.
Resumen de usos principales:
- Check‑in en hoteles o alquileres de vehículo
- Acceso a servicios con restricción por edad
- Recogida de paquetería
- Apertura de cuentas bancarias
- Trámites en centros públicos o privados
- Entrada a eventos o espectáculos
¿Cómo usar el DNI digital y qué datos muestra?
Al acceder a MiDNI puedes optar entre tres niveles de datos:
- DNI Edad: fotografía, nombre y mayoría de edad.
- DNI Simple: fotografía, nombre, apellidos, sexo y fecha de validez.
- DNI Completo: todos los campos disponibles
¿La aplicación guarda los datos con la identidad del usuario?
No. Todos los datos se generan de forma temporal al mostrar el QR. No se almacenan en el dispositivo, ni siquiera en el verificador. En caso de pérdida o robo del teléfono, nadie puede usar tu DNI digital, ya que no existe persistencia de datos en ningún dispositivo externo .
¿Puedo activar el DNI de otras personas en mi aplicación?
No. El sistema solo permite vincular un único DNI a un único número de móvil, lo que garantiza que solo tú puedas usar tu DNI digital personal . Si necesitas llevar el DNI digital de otra persona, ella debe registrarlo y activarlo en su propio móvil.
¿Qué pasa si pierdo el PIN o caducan los certificados?
Puedes acudir a cualquier punto de expedición de DNI (comisaría) y:
- Recuperar o cambiar el PIN en el kiosco.
- Renovar los certificados si han caducado (normalmente caducan antes que el DNI físico).