Las ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores en 2025

6 de octubre de 2025

Si estás a punto de impulsar tu negocio, pero sientes que necesitas un empujón extra ¡quédate porque vamos a ayudarte! Desde Dineo hemos elaborado una lista con las ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores que puedes solicitar en función de tu situación durante 2025.

Y para que tengas más información acerca de las prestaciones en España, esto es para ti:

Bonificaciones y ayudas al darse de alta como autónomo

Una de las primeras barreras que encuentra cualquier emprendedor es el coste de cotizar a la Seguridad Social. Afortunadamente, existen varias bonificaciones específicas para nuevos autónomos, y especialmente para menores de 30 años.

Tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos

La llamada “tarifa plana” sigue siendo una de las medidas más populares. Permite pagar una cuota reducida de 80 euros al mes durante los primeros 12 meses de actividad, independientemente de la base de cotización elegida.

Si al terminar el primer año tus ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), puedes prorrogar la tarifa plana otros 12 meses más.
Y si perteneces a un colectivo especial (personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo), puedes mantener esa tarifa reducida durante hasta 36 meses adicionales.

Bonificaciones para menores de 30 años

Los menores de 30 años cuentan con una ventaja adicional: además de la tarifa plana, pueden disfrutar de una bonificación del 30% sobre la cuota mínima durante los 12 meses posteriores al periodo de tarifa plana. Esto supone un ahorro considerable y facilita la continuidad del negocio durante su fase inicial, cuando los ingresos suelen ser más inestables.

Cuota Cero (ayudas autonómicas complementarias)

Varias comunidades autónomas han decidido dar un paso más y bonificar completamente la tarifa plana estatal. Es decir, el autónomo paga la cuota… y luego la administración se la devuelve.

Algunas regiones donde se aplica en 2025:

  • Murcia, Andalucía y Galicia: aplican modelos similares, reembolsando la cuota o cubriéndola mediante subvención directa.
  • Madrid: mantiene su programa Tarifa Cero, con ayudas que cubren la cuota de autónomos durante los primeros 12 meses (y hasta 24 si se cumplen ciertos requisitos).

Ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores a nivel estatal

El Gobierno de España, a través de distintos organismos como el Ministerio de Industria, ENISA o el Instituto de la Juventud (Injuve), dispone de varias líneas de apoyo económico y técnico.

Ayuda al emprendimiento juvenil

A nivel estatal, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Instituto de la Juventud ofrecen una serie de programas específicos dirigidos a jóvenes emprendedores. Una de las más destacadas es la Ayuda al Emprendimiento Juvenil, que busca apoyar a jóvenes menores de 35 años que estén en proceso de crear o consolidar su negocio. Esta subvención cubre hasta el 75% de los gastos relacionados con la creación de una empresa, incluyendo la inversión inicial en equipos, tecnología y recursos humanos.

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2025

El Instituto de la Juventud (Injuve) ofrece subvenciones dirigidas a jóvenes creadores de hasta 30 años (35 años para proyectos de emprendimiento) para realizar proyectos en ámbitos como artes escénicas, artes visuales, cómic, ilustración, diseño, literatura y música durante 2025. Las ayudas varían según la modalidad:

  • Investigación. Hasta 3.000 €.
  • Producción de obra. Hasta 5.000 €.
  • Comisariado de la Sala Amadís. Hasta 7.000 €.
  • Emprendimiento. Hasta 10.000 €.

Programa ENISA para Jóvenes Emprendedores

La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) es una de las grandes referencias para financiar startups.
Su programa Jóvenes Emprendedores está destinado a empresas dirigidas por personas de entre 18 y 40 años, con un plan de negocio sólido e innovador.

  • Importe financiable: entre 25 000 y 75 000 €.
  • Modalidad: préstamo participativo (sin avales personales).
  • Tipo de interés: variable según beneficios.
  • Plazo de devolución: entre 7 y 9 años, con hasta 2 de carencia.

Lo más interesante es que ENISA no exige garantías personales, solo que el negocio sea viable y que el solicitante aporte una parte proporcional de fondos propios.

Ayuda de la Cámara de Comercio

El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) es una iniciativa de las Cámaras de Comercio cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Además de cursos y formación gratuita, ofrece una línea de apoyo directo a jóvenes que quieran emprender, incluyendo asesoramiento personalizado y, en algunos casos, pequeñas subvenciones para cubrir los primeros gastos de constitución.

El PICE está especialmente dirigido a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, por lo que es una excelente puerta de entrada si todavía no has iniciado tu negocio.

Ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores a nivel autonómico

Cada comunidad autónoma cuenta con programas específicos para fomentar el emprendimiento juvenil, que complementan las ayudas estatales. A continuación, detallamos algunas de las más destacadas.

Andalucía

En Andalucía, el gobierno autonómico ofrece subvenciones a fondo perdido para jóvenes emprendedores a través de la Agencia IDEA. Estas ayudas cubren hasta el 50% de los gastos iniciales de la puesta en marcha de un negocio, con especial énfasis en sectores estratégicos como la innovación, la tecnología y las energías renovables.

Por aquí te dejo algunas ayudas adicionales que puedes consultar si vas a emprender en Andalucía:

  • Innovactiva 2025 (IAJ). Hasta 9 000 € por proyecto para jóvenes entre 18 y 35 años (hasta 40 en proyectos agrarios). Convocatoria abierta hasta el 7 de abril de 2025.
  • Lanzamiento local en Granada. Diputación convoca ayudas de 1 000 € para emprendedores de 18‑35 años en municipios < 30 000 habitantes, destinadas a gastos como alta de autónomo, local o suministros. Plazo hasta el 11 de agosto, compatible con otras subvenciones.
  • Programa de inicio de actividad. La Junta dispone de una partida de 54 M€ beneficiando a más de 12 200 nuevos autónomos, con ayudas de entre 3 800 y 5 500 € según perfil.

Cataluña

En Cataluña, la Generalitat ha impulsado programas como el Plan Emprèn y la Ayuda Emprenedors 2025, que ofrecen subvenciones para jóvenes menores de 35 años. Estos programas proporcionan apoyo financiero para la creación de empresas, así como asesoramiento en la gestión y consolidación del proyecto empresarial. Las ayudas pueden llegar a cubrir el 80% de los costes de formación, consultoría y adquisición de equipos.

Consulta también estas subvenciones si vives en Cataluña:

  • Subvención SOC. Hasta 15 876 € para jóvenes autónomos que mantengan la actividad 18 meses, junto a posibilidad de capitalizar el paro.
  • Planes de la Generalitat e Iniciativas ACCIÓ. Incluyen ayudas para innovación, internacionalización, cupones ACCIÓ y asesoramiento financiero (actualizados en julio 2025)

Madrid

La Comunidad de Madrid dispone de un programa llamado Joven Emprende Madrid, que ofrece subvenciones directas para jóvenes emprendedores menores de 30 años. Estas ayudas cubren los gastos relacionados con el alquiler de locales, la compra de equipos y los primeros salarios de empleados contratados. Además, la comunidad organiza ferias y eventos para emprendedores jóvenes, facilitando el acceso a redes de contactos y posibles inversores.

Consta estas ayudas si vas a emprender un negocio en Madrid:

  • Tarifa Cero y reducción de cuotas. En 2025, se destinan 4,5 M€ a reducir las cuotas de la Seguridad Social de autónomos, especialmente jóvenes y mujeres.
  • Programa “Joven Emprende Madrid. Subvenciones directas para menores de 30 años que cubren gastos como alquiler, equipamiento y contratación de personal.
  • Ayudas municipales para mercados y quioscos. El Ayuntamiento dispone de 495 000 € (ampliables) para emprender en mercados municipales o modernizar quioscos de prensa.

Navarra

El Gobierno de Navarra ha autorizado 2,9 millones de euros en ayudas para fomentar el empleo autónomo en 2025, priorizando el apoyo a mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Las subvenciones varían entre 2.000 y 4.500 euros, según el colectivo beneficiario.

Te dejo por aquí algunas subvenciones que puedes consultar en la zona:

  • Navarra Emprende. Subvención de 2 200 € para jóvenes menores de 30 años (2 000 € genérica) por alta como autónomo.
  • Iniciativas locales en Pamplona. El Ayuntamiento concede subvenciones individualizadas para creación de empresas jóvenes, hasta 60 000 €, con plazo del 7 de marzo al 10 de octubre de 2025.
  • Ecosistema emprendedor. Navarra destaca por su sólida colaboración público‑privada, con apoyo fiscal y servicios de acompañamiento que contribuyeron a la creación de cerca de 600 nuevas empresas en 2024.

Subvenciones para emprender en 2025

Préstamos ICO

Los préstamos ICO se tramitan a través de los bancos, pero el dinero procede del Instituto de Crédito Oficial.

Son una opción ideal para financiar la inversión inicial (compra de equipos, local, maquinaria o capital circulante), con intereses más bajos que los del mercado y plazos de devolución flexibles.

  • Interés: tipo fijo o variable, según acuerdo con la entidad.
  • Importe: desde 5 000 € hasta 12,5 M € (según línea).
  • Plazo: de 1 a 20 años.
  • Carencia: hasta 3 años.

Ayuda Emprende Joven

La Ayuda Emprende Joven es una iniciativa que ofrece la posibilidad de obtener hasta 3.000 euros para la creación de nuevos proyectos empresariales. Esta ayuda está destinada a jóvenes emprendedores de entre 18 y 30 años, y cubre los primeros gastos relacionados con la puesta en marcha de un negocio. Es especialmente útil para aquellos que necesitan un impulso económico para arrancar su idea de negocio.

Mentorización y asesoramiento

Además de las ayudas económicas, existen programas de mentorización y asesoramiento empresarial que resultan de gran valor para los jóvenes emprendedores. Programas como el MentorDay o el Programa Explorer de Santander Universidades ofrecen formación, apoyo en la creación de planes de negocio y acompañamiento durante los primeros años de actividad. Este tipo de apoyo no financiero puede ser clave para asegurar la viabilidad y el éxito del proyecto.

Capitalización del paro o pago único

Si estás cobrando el paro y quieres emprender, puedes solicitar el pago único o capitalización.
Este mecanismo te permite recibir de golpe el importe restante de tu prestación por desempleo para invertirlo en tu proyecto.

También puedes usar una parte para financiar la inversión inicial y el resto para pagar tus cuotas mensuales a la Seguridad Social durante los primeros meses.

Se gestiona directamente a través del SEPE, y es una de las formas más rápidas de obtener liquidez inicial sin recurrir a préstamos.

Recomendaciones para buscar y solicitar ayudas

Para buscar y solicitar ayudas de manera efectiva, es fundamental investigar bien las fuentes disponibles. Consulta plataformas oficiales como las de tu comunidad autónoma, Cámaras de Comercio y otras entidades especializadas en ayudas a emprendedores.

Asegúrate de cumplir con todos los requisitos de la convocatoria antes de solicitarla y prepárate para presentar un plan de negocio claro, con objetivos bien definidos y un presupuesto detallado. Es importante no dejar la solicitud para el último minuto, ya que las ayudas suelen tener plazos limitados y las solicitudes pueden agotarse rápidamente.

Además, muchas convocatorias se gestionan a través de plataformas digitales, por lo que es recomendable familiarizarse con el proceso online. Si tienes dudas, no dudes en consultar a asesores especializados, ya que te ayudarán a optimizar tu solicitud. Mantente informado sobre nuevas oportunidades suscribiéndote a boletines o alertas de convocatorias. Por último, ten en cuenta que la perseverancia es clave, ya que el proceso de obtener una ayuda puede ser largo y no siempre exitoso en el primer intento.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 17

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.