7 consejos para ahorrar en aire acondicionado

2 de mayo de 2025

Con la llegada del buen tiempo, las temperaturas aumentan y, por tanto, el aire acondicionado entra en acción. No obstante, si no se hace un uso racional del mismo, la factura energética se puede disparar. ¿Sabes cómo se ahorra en el aire acondicionado? En este artículo te daremos una serie de consejos que te permitirán sacar el máximo rendimiento a tu aparato a la vez que tendrás bajo control el gasto.

¿Cómo hay que poner el aire acondicionado para ahorrar dinero? 7 consejos

Con la llegada del calor, el aire acondicionado se convierte en un aliado imprescindible. Sin embargo, también puede disparar la factura de la luz si no se utiliza de forma eficiente. La buena noticia es que con algunos cambios de hábitos y ciertos ajustes técnicos, es posible disfrutar del frescor sin que tu bolsillo sufra las consecuencias.

1. Ajusta la temperatura ideal: ni frío ni calor

Uno de los errores más comunes es poner el aire demasiado bajo. La temperatura recomendada en verano está entre 24 °C y 26 °C. Cada grado de menos puede aumentar el consumo energético hasta un 8 %. Además, un ambiente excesivamente frío no solo consume más, sino que puede ser perjudicial para la salud.

Consejo práctico: programa el termostato a 25 °C. Es suficiente para mantener la casa fresca y evitar sobrecargar el equipo.

2. Usa el modo “eco” o “energía”

Muchos aparatos modernos tienen un modo ahorro o eco que ajusta automáticamente el funcionamiento para consumir lo mínimo imprescindible sin perder eficacia. Si tu aire acondicionado tiene esta opción, úsala siempre que puedas.

Este modo regula el compresor y evita picos de consumo innecesarios, especialmente por la noche o cuando no necesitas enfriar con intensidad.

3. Evita encenderlo y apagarlo constantemente

Poner el aire, apagarlo al poco rato y volver a encenderlo es un error habitual. Esta práctica genera más gasto que dejarlo funcionando a una temperatura constante durante más tiempo. El compresor necesita un gran esfuerzo energético cada vez que se reinicia.

Mejor: mantenlo encendido de forma continua a temperatura estable en las horas de más calor, y apágalo en las franjas más frescas del día.

4. Aísla bien tu hogar

Una vivienda bien aislada requiere menos esfuerzo del aire acondicionado. Cierra ventanas, baja persianas durante las horas de sol y evita que el calor entre en casa. También puedes usar cortinas térmicas o invertir en un buen aislamiento de paredes y techos.

Truco adicional: si usas ventiladores de techo en combinación con el aire, puedes distribuir mejor el aire frío y reducir el tiempo de uso.

5. Limpia los filtros con frecuencia

Un filtro sucio puede reducir el rendimiento hasta en un 15 %, forzando al aparato a trabajar más para lograr el mismo efecto. La limpieza de filtros es una tarea sencilla que deberías hacer cada 2 o 3 semanas durante los meses de uso intensivo.

Ventaja doble: además de ahorrar energía, mejoras la calidad del aire en tu casa.

6. Programa el temporizador o usa enchufes inteligentes

Si vas a dormir o vas a salir de casa durante unas horas, no hace falta que el aire funcione todo el tiempo. Utiliza el temporizador para que se apague automáticamente o instala un enchufe inteligente que te permita controlarlo desde el móvil.

Esto no solo reduce el consumo, sino que también evita olvidos innecesarios.

7. Elige un equipo eficiente (etiqueta A+++)

Si tu aparato de aire acondicionado tiene más de 10 años, es muy probable que esté consumiendo más energía de la necesaria. Considera invertir en un modelo con etiqueta energética A++ o A+++, que puede suponer un ahorro de hasta el 40 % frente a equipos antiguos.

¿En qué modo debes poner tu aire acondicionado para ahorrar dinero?

Para maximizar el ahorro, la configuración recomendada es:

  • Evita el modo turbo salvo casos puntuales (consume mucho más).
  • Modo eco o ahorro de energía: el más eficiente.
  • Temperatura entre 24 °C y 26 °C.
  • Modo ventilador o deshumidificador en días de calor moderado.

Como has podido ver, siguiendo estos consejos se ahorra en el aire acondicionado de manera importante. No obstante, si buscas ahorrar en facturas de servicios públicos, te recomendamos que leas este artículo. Por otro lado, siempre que necesites financiación a medida, puedes acudir a Dineo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.