14 Febrero 2023
(5/5)
por soporte
Puede que te encuentres en una situación económica complicada. O que haya habido algún momento puntual en el que has tenido que dejar una factura sin pagar por no tener dinero. ¿Te suena? Entonces, sigue leyendo.
En primer lugar, queremos decirte que gracias a Dineo encontrarás la forma de solicitar microcréditos para situaciones puntuales. Y en cuanto a ASNEF queremos hablarte de ASNEF y de los peligros que corres si te encuentras dentro de este fichero. A continuación te lo contamos todo.
¿Qué significa ASNEF?
ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es un fichero en el que comparte información sobre las personas que han acumulado deudas por impago. Este listado de deudores es consultado, por ejemplo, por las entidades bancarias antes de conceder hipotecas. De esta forma se asegura de que no aparece el nombre de sus clientes en él. Es por eso por lo que si tu nombre aparece en este fichero, las posibilidades de conseguir financiación serán más reducidas.
Sin embargo, este documento que refleja el nombre de los morosos, no solo es utilizado por bancos. También las empresas suministradoras, aseguradoras e, incluso, compañías de telefonía. Todas estas empresas entran en este listado para saber quién es deudor y, por tanto, tiene facturas pendientes de pagar.
¿Qué tipos de deudas pueden hacer que aparezcamos en estos listados de morosos?
Estas deudas engloban diferentes tipos, desde facturas de luz o del agua hasta pagos de mensualidades hipotecarias. Si te retrasas en un pago, la compañía afectada te enviará un aviso para comunicarte que tienes pendiente cierta factura. Sin embargo, si haces caso omiso y no la abonas, te llegará una carta postal para notificarte que formas parte de este listado. Por todo ello, es tan importante que no acumules deudas.
Como es lógico, obviar el pago y cambiarse de compañía no es una opción. Tal y como hemos dicho, la nueva empresa revisará si tu nombre aparece en este documento. Además, has de saber que el fichero de ASNEF también influye para adquirir un coche, alquilar un piso o contratar la luz o el gas en una nueva vivienda.

¿Se puede consultar este listado de morosos para saber si nuestro nombre aparece en él?
Tal y como hemos dicho, si mantienes una deuda con alguna compañía, esta deberá notificarte la deuda con antelación (30 días). Una vez pasan los 3 días, sí pueden incluirte en la base de datos de deudores. No obstante, si no has recibido ninguna notificación y tienes pagos pendientes, puedes ingresar en la página web directa de ASNEF y hacer la consulta. Necesitarás rellenar un breve cuestionario y tu DNI para efectuar la solicitud adecuadamente.
¿Cómo salir de estos listados de deudores?
Como es lógico, es imprescindible pagar todas las deudas pendientes con las compañías para poder desaparecer de este fichero. No obstante, hay algunos casos en los que ciertos proveedores añaden al listado a clientes que sí tienen solvencia en sus cuentas, de forma general, por error. Si es tu caso, tendrás que demostrar que la inclusión se hizo de forma equivocada. Para ello, tendrás que rellenar un formulario donde deberás marcar que quieres salir de la base de datos y adjuntar la documentación que soliciten.
En conclusión, ASNEF es una base de datos que permite a las compañías informarse de si un futuro cliente es o no moroso. Como hemos visto, estar incluido en ella trae muchas complicaciones. Por ello, te recomendamos que te mantengas al pago de todas tus facturas. No obstante, recuerda que con nosotros podrás adquirir microcréditos online, perfectos para evitar que tu nombre aparezca en estos ficheros con tan mala fama.
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!