01 Septiembre 2022
(NAN/5)
por soporte
La natalidad en España se encuentra en niveles cada vez más bajos. Por tanto, ofrecer incentivos parece una medida bastante acertada. En este artículo, vamos a mostrarte cuáles son las ayudas a las que tienen derecho las familias numerosas, cuál es su aportación real a la sociedad y qué tipos existen.
Qué es una familia numerosa y por qué benefician a la sociedad
Se entiende por familia numerosa aquella en la que hay, como mínimo, 2 hijos, siempre que uno de ellos sea discapacitado. En caso contrario, actualmente se necesitan 3 descendientes para que una unidad familiar sea considerada como numerosa en España. Estos núcleos son una parte fundamental de la sociedad.
Por desgracia, las cifras cada vez son más bajas. En España hay 700 000 familias numerosas, de las cuales un 20 % están formadas por un único progenitor. Solo el 10 % de ellas tienen más de 4 vástagos. Además, este colectivo tiene mayores dificultades para ahorrar a final de mes.
Cuál es su aportación
Con una natalidad en descenso, el hecho de que existan familias con un mayor número de descendientes da un cierto respiro al país. Si en los años 60 este indicador situaba a España como uno de los más prósperos, con aproximadamente 3 hijos por mujer, en la actualidad la cifra es de tan solo 1,29. Por eso es fundamental que más parejas se animen a tener niños y a contribuir con el futuro.
Igualmente, todos los descendientes de estas familias son futuros trabajadores que colaborarán para que puedan pagarse las pensiones de la generación del baby boom, la más numerosa de la historia de España.
Tipos de familias numerosas
Se dividen en 2 categorías:
- Familia numerosa general: En esta clase quedan englobadas todas las monoparentales con 2 hijos o las que cuentan con 2 padres y 2 vástagos si uno de los miembros tiene una discapacidad. Las familias con 3 descendientes también forman parte de ella.
- Familia numerosa especial: Aquí se tienen en cuenta los núcleos familiares con, al menos, 5 hijos. Existen algunas excepciones que permiten acceder a esta categoría si se tienen 4 y, como mínimo, 3 de ellos proceden de un parto, adopción o acogimiento múltiple.

Principales ayudas y derechos de las familias numerosas
Hay numerosas ayudas para familias numerosas. A continuación, vamos a mostrarte las más relevantes.
Seguridad Social
A pesar de que no existen prestaciones para las familias numerosas, sí se benefician de deducciones a la hora de contratar una cuidadora para el hogar. De este modo, solo deben afrontar el 55 % del coste de las cotizaciones. Para acceder a esta ayuda es necesario que los 2 padres trabajen fuera de casa o alguno tenga una discapacidad. En el caso de las familias de categoría especial, no hay ningún requisito.
Para las excedencias también hay condiciones ventajosas. Se pueden alargar un máximo de 15 meses y hasta 18 en la categoría especial. Durante este periodo, se contará el tiempo como cotizado y se tiene derecho a la reserva del mismo puesto de trabajo.
Si no llegas al nivel de rentas establecido, puedes beneficiarte del ingreso mínimo vital. Para su cálculo se tendrá en cuenta a todos los miembros de la unidad familiar.
Descuentos en electricidad
El Gobierno facilita la obtención del bono social a estas familias. Los descuentos van desde el 25 % para las de la categoría general hasta un 40 % para las especiales. Hasta el 31 de diciembre de 2022 la cifra se eleva al 60 y 70 %, respectivamente.
Transporte público
Los gastos de transporte suelen suponer una partida importante en cualquier hogar. Por eso es relevante mencionar que tanto las diferentes empresas de autocares como RENFE disponen de descuentos para estas familias. Los porcentajes varían entre un 20 y un 50 %, en función del tipo de unidad y la modalidad. Con respecto a RENFE, los trenes de cercanías y media distancia tienen un descuento más alto que los de alta velocidad.
A la hora de hacer viajes más largos en los que necesites el avión, si formas parte de una familia numerosa, puedes aprovechar las bonificaciones. La Orden del Ministerio de Fomento 3837/2006 establece un 5 % de descuento para las de tipo general y un 10 % para las de categoría especial.
Declaración de la renta
Entre los beneficios más destacados, sin duda, se encuentra el que ha establecido el Ministerio de Hacienda. En la declaración anual del impuesto de la renta te ahorrarás hasta 2400 euros si formas parte de una familia numerosa especial. Asimismo, las generales tienen deducción de 1200 euros.
Para ambos supuestos, es posible solicitar el abono anticipado. De esa forma, cada mes recibirás en la cuenta bancaria que hayas establecido 100 o 200 euros, en función de tu situación.
Ventajas educativas
Las becas son fundamentales para las familias con bajos ingresos. Las numerosas tienen facilidades para el acceso a estas ayudas estatales y autonómicas. Además, la matrícula educativa cuenta con importantes descuentos. En este caso, será de un 50 % en las familias de categoría general. En las de categoría especial no será necesario abonar nada. Lo mismo sucede para las matrículas universitarias y para cualquier examen público como el del carnet de conducir o los de la escuela de idiomas. Además, también hay ayudas de guardería que te ya te hemos contado aquí.
Renovación del carnet de identidad
Todos los miembros de estas familias están exentos de abonar la tasa de renovación del DNI. Simplemente, deberás presentar el carnet que expide tu comunidad autónoma cuando acudas presencialmente a comisaría.
Compra de viviendas
Si formas parte de este colectivo, tendrás prioridad a la hora de acceder a una vivienda de protección oficial. Del mismo modo, los bancos deberán proporcionarte condiciones más ventajosas en el momento en el que decidas solicitar una hipoteca.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer las ayudas a las que tienen derecho las familias numerosas, así como las diferentes clases y los requisitos para su reconocimiento. Estas familias colaboran con el aumento de la natalidad y llevan a cabo una labor crucial para el futuro del país.
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!